Senador estadounidense pidió que maten a Putin para acabar la guerra

Lindsey Graham, senador de Estados Unidos, pidió que alguien en Rusia asesine al presidente Vladimir Putin.


Putin - Estados Unidos
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 04 de 2022
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El conflicto entre Rusia y Ucrania, desatado hace una semana, sigue dejando víctimas mortales en grandes números, así como también, miles de personas han tenido que salir huyendo del país ucraniano debido a los constantes ataques que sufren por la invasión rusa.

En esta oportunidad, un senador estadounidense ha dado la clave para que la guerra termine en Ucrania; sin embargo, sus palabras han levantado un gran número de críticas luego de asegurar que el conflicto terminaría asesinando al presidente ruso, Vladimir Putin, e incitando que algún ciudadano ruso tome la iniciativa de cometer este acto delictivo.

Le puede interesar: El motivo de la preocupación mundial tras el ataque a planta nuclear en Ucrania

El veterano senador estadounidense Lindsey Graham pidió en una entrevista televisiva el jueves que "alguien en Rusia" asesine al presidente Vladimir Putin tras la invasión lanzada contra Ucrania.

"¿Cómo termina esto? Alguien en Rusia debe levantarse (...) y acabar con este tipo", dijo el senador en la conservadora cadena Fox News.

Después repitió este mensaje en una serie de tuits, asegurando que "la única gente que puede arreglar esto es el pueblo ruso". "¿Hay un Bruto en Rusia?", dijo en referencia a uno de los asesinos de Julio César.

El antiguo candidato presidencial por el Partido Republicano también se preguntó si existía "un coronel Stauffenberg más exitoso" en el ejército ruso, en alusión al oficial alemán que intentó matar a Adolf Hitler en 1944.

Vea también: ¿De quién fue la culpa? La discusión entre Ucrania y Moscú por ataque a planta nuclear

"Estarías haciendo un gran servicio a tu país y al mundo", añadió.

El senador por Carolina del Sur, con casi 20 años en el cargo, había presentado durante la jornada una resolución de condena al presidente ruso y a sus comandantes por cometer "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad".

Refugiados ucranianos

Por otro lado, los habitantes de Ucrania han tomado la decisión de abandonar el país en búsqueda de apoyo internacional y según el Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR), las últimas cifras disponibles el viernes mostraban que 1.209.9763 personas huyeron de Ucrania a los países vecinos desde el inicio de la ofensiva rusa.

Más información: Vea en fotos el antes y después de Ucrania tras una semana de invasión rusa

De dicha cifra, el número de niños aumentaría a 500.000, de acuerdo con la Unicef. Polonia ha acogido a algo más de la mitad de los refugiados, un total de 649.903 personas, según la ONU. La mayor parte son mujeres y niños llegados de toda Ucrania.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?