¿De quién fue la culpa? La discusión entre Ucrania y Moscú por ataque a planta nuclear

Mientras Zelenski asegura que la emergencia fue producto de bombardeo ruso, el ministerio de Defensa de Moscú dice que saboteadores ucranianos abrieron fuego.


Noticias RCN

marzo 04 de 2022
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ataque a la planta nuclear de Zaporiyia, Ucrania fue un hecho catalogado como grave y dejó en alerta al mundo. 

Mientras el presidente Volodimir Zelenski asegura que la emergencia fue producto de un bombardeo ruso, el Ministerio de Defensa de Moscú dice que fueron saboteadores ucranianos los que abrieron fuego. 

“Anoche en el territorio adyacente a la central eléctrica, el régimen nacionalista de Kiev intentó llevar a cabo una monstruosa provocación. Alrededor de las 2 am, una patrulla móvil de la guardia nacional fue atacada por un grupo de sabotaje ucraniano”, señaló Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia. 

Lea, además: Así fue el ataque ruso a planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania

Sin embargo, Ucrania tacha como responsable a los militares rusos y pidió mayores acciones contra Moscú. 

El presidente Zelenski aseguró que “Se necesita la introducción inmediata de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania porque solo esta medida puede garantizar que rusia no atacará la infraestructura nuclear con cohetes y bombas de aire”.

Según el Ministerio de Defensa ruso, desde el 28 de febrero tomaron el control de la ciudad de Energodar, la planta de energía nuclear de Zaporiyia y el territorio adyacente. 

“Las prontas declaraciones de Zelenskoi sobre la supuesta amenaza a la central nuclear y sus conversaciones con Washington y Londres no dejan lugar a dudas. El propósito de la provocación del régimen de Kiev en una instalación nuclear en un intento de acusar a rusia de crear una fuente de contaminación radiactiva”, agregó Konashenkov.

En medio del cruce de declaraciones, el temor por vivir una nueva tragedia como la de planta nuclear de Chernóbil en 1986, resucitó en Europa del este. 

“Pueblo ruso, quiero apelar a ustedes: ¿cómo es esto posible? después de todo, luchamos juntos en 1986 contra las consecuencias de la catástrofe de Chernóbil”, aseguró Zelenski. 

El mandatario ucraniano hizo un llamado a la población rusa a protestar contra las continuas agresiones militares ordenadas por el kremlin. 

Vladimir Putin

Vladimir Putin también se refirió a lo ocurrido en la central de Zaporiyia e instó a sus vecinos a no aumentar las tensiones. 

Putin dijo que las actividades de la operación militar en Ucrania avanzan satisfactoriamente y que sus acciones, si surgen, son respuesta a hostilidades contra su país. 

Vea también: ONU aprobó investigación sobre violaciones de los derechos humanos en Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Otras Noticias

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Las imágenes muestran como la víctima fue seguida durante 10 minutos y luego atacada a disparos dentro del vehículo.

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil