Premio Nobel de Química para Bawendi, Brus y Ekimov por investigaciones sobre nanopartículas

El de química es el tercer Nobel de la temporada, después del de Medicina y del de Física, anunciados esta semana.


Ganadores de Premio Nobel de Química por nanopartículas
Foto: AFP

AFP

octubre 04 de 2023
06:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov fueron galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las nanopartículas.

Los tres científicos, cuyos nombres se habían filtrado a la prensa sueca antes del anuncio, fueron premiados por "el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos, unas nanopartículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades", según el jurado.

"Las partículas, llamadas puntos cuánticos, son de gran importancia en la nanotecnología", añadió el jurado en un comunicado.

"Estos componentes de nanotecnología, los más pequeños, esparcen ahora su luz desde las televisiones a las lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando tienen que retirar un tumor, entre muchas otras cosas", señaló.

Vea también: Nobel de Física fue entregado a Agostini, Krausz y L'Huillier por sus estudios sobre los attosegundos

En declaraciones a la prensa, Bawendi afirmó que estaba "sorprendido" por la noticia y que no había visto la filtración. 

La filtración del nombre de un ganador del Nobel es muy poco frecuente y la Academia Sueca se esfuerza porque los debates sean secretos.

"Es muy desafortunado. Lamentamos profundamente lo ocurrido", dijo en conferencia de prensa Hans Ellegren, secretario general de la Academia Real Sueca de Ciencias.

Bawendi, de 62 años, nacido en París, es profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos. 

Brus, de 80 años, es profesor en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y Alexei Ekimov, nacido en Rusia, trabaja en Nanocrystals Technology, también en Estados Unidos.

Los tres científicos compartirán el premio, de 11 millones de coronas (en torno a 920.000 euros, 1 millón de dólares), que les será otorgado por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del científico Alfred Nobel, en 1896, quien creó los premios en su testamento.

Le puede interesar: Premio Nobel de Medicina se lo entregaron a creadores de la vacuna contra el Covid-19

El de química es el tercer Nobel de la temporada, después del de Medicina y del de Física, anunciados esta semana.

Los galardonados con el Nobel de Literatura y con el de la Paz serán anunciados el jueves y el viernes respectivamente, y el lunes se comunicará el de Economía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.


Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia