OEA denunció el exilio forzado de Edmundo González

La Organización de los Estados Americanos condenó las acciones del régimen venezolano y advirtió sobre la falta de transparencia en las elecciones presidenciales.


OEA sobre Edmundo
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 08 de 2024
12:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Venezuela, la situación política del país se ha tensado aún más con el exilio forzado del candidato opositor Edmundo González.

"Edmundo luchará desde afuera, yo desde aquí": María Corina Machado tras su salida
RELACIONADO

"Edmundo luchará desde afuera, yo desde aquí": María Corina Machado tras su salida

Las elecciones, realizadas el 28 de julio de 2024, han sido objeto de controversia y acusaciones de fraude, especialmente después de la decisión del régimen de Nicolás Maduro de someter a González a una presión intensa, que incluyó citaciones judiciales sin fundamento y amenazas de encarcelamiento.

Edmundo González fue víctima de presiones en Venezuela

El 28 de julio de 2024, Venezuela llevó a cabo sus elecciones presidenciales en un contexto de creciente tensión política y social. Edmundo González, quien se había postulado como candidato opositor, fue señalado por observadores y analistas internacionales como el probable vencedor de los comicios.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen de Nicolás Maduro, no ha proporcionado resultados oficiales claros, lo que ha intensificado las dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

En las semanas posteriores a las elecciones, González enfrentó una serie de obstáculos que culminaron en su exilio forzado.

OEA denunció el exilio forzado de Edmundo González

Según el comunicado emitido por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), González recibió citaciones de la Fiscalía General de Venezuela basadas en acusaciones infundadas, lo que, combinado con amenazas de encarcelamiento, lo llevó a abandonar el país para evitar una posible detención.

"Ningún líder político debería buscar asilo en otro país por miedo": Borrell tras la salida de Edmundo González
RELACIONADO

"Ningún líder político debería buscar asilo en otro país por miedo": Borrell tras la salida de Edmundo González

Por esta razón, la OEA ha condenado esta persecución política, calificando el exilio de González como un acto represivo y una violación de los derechos humanos.

En su documento, la organización expresó que estas acciones son un reflejo del carácter autoritario del régimen venezolano y una confirmación de las expectativas de falta de transparencia y justicia en el proceso electoral.

Además, subrayó que el régimen ha demostrado una clara intención de suprimir a la oposición y manipular los resultados electorales a su favor.

También hicieron hincapié en la criticada actuación del CNE, señalando que las expectativas de unas elecciones libres, justas y transparentes bajo su supervisión eran, desde el principio, poco realistas.

OEA: "el sistema judicial venezolano ha demostrado ser incapaz de proporcionar justicia imparcial"

La OEA a su vez destacó que Venezuela enfrenta una crisis humanitaria y de derechos humanos, con numerosos casos documentados de tortura, detenciones arbitrarias y violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales.

El país no necesita más presos políticos ni más víctimas de violaciones de derechos humanos.

Finalmente, a medida que la crisis política en Venezuela continúa desarrollándose, la comunidad internacional mantiene una postura vigilante y crítica, pidiendo reformas urgentes y un proceso electoral transparente que refleje verdaderamente la voluntad del pueblo venezolano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?