Murió la niña que presentó primer caso de difteria en 20 años en Perú

La menor fue vacunada contra la difteria al nacer, pero no recibió las siguientes inoculaciones a causa de la pandemia del coronavirus, según dijo la madre.


Murió niña infectada con difteria
Foto: Ministerio de Salud Perú

Noticias RCN

octubre 31 de 2020
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una paciente menor de edad hospitalizada por difteria falleció en Lima por complicaciones cardíacas según reportes de la prensa peruana.

La niña de 5 años de edad sufrió un paro cardíaco cerca de la medianoche del viernes, tras once días de manifestar síntomas de la enfermedad, causada por una miocarditis diftérica, de acuerdo con diversos medios limeños.

Vea también: Tras detectar el primer caso de difteria en 20 años, Perú lanza alerta epidemiológica

La menor había sido ingresada en el Hospital 2 de mayo el pasado lunes y pertenecía a una familia de la Amazonia afincada en Lima hace un año. Había sido vacunada contra la difteria al nacer, pero no recibió las siguientes inoculaciones a causa de la pandemia del coronavirus, según dijo la madre.

Este caso de difteria, el primero registrado en Perú en 20 años, provocó que se lanzara una alerta epidemiológica nacional el miércoles y que se desplegara un operativo con médicos y enfermeras en 130 cuadras en la zona central de Lima, donde residía la menor, a fin de tratar de detectar otros posibles casos.

Le puede interesar: Cementerios de Lima cerrarán temporalmente para evitar aglomeraciones

También se emprendió una campaña de vacunación de adultos y niños que no tuvieran las dosis de inoculación recomendadas.

Hace casi tres meses la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había advertido que la pandemia de covid-19 causaba un "impacto devastador" en la atención sanitaria en América Latina y el Caribe, y que había un brote de sarampión en Brasil y casos de difteria en Haití y Venezuela.

En esa ocasión, la OPS destacó que, debido al nuevo coronavirus, se habían suspendido campañas de vacunación de rutina, había problemas para la atención de embarazos y enfermedades no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes, así como escasez de medicamentos para tratar el VIH y la tuberculosis.

Lea también: Perú prolongó un mes más el estado de emergencia por pandemia

Este fallecimiento por difteria ocurre cuando Perú supera los 900.000 casos y 34.000 muertos por covid-19, en medio de una lenta pero constante reducción de nuevos contagios y decesos desde hace poco más de dos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?