Honduras refuerza su seguridad tras alerta de posible tiroteo masivo
Las autoridades hondureñas incrementaron este miércoles la vigilancia luego de que la embajada de Estados Unidos advirtiera sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital.

Noticias RCN
04:24 p. m.
Las autoridades hondureñas incrementaron este miércoles la vigilancia en puntos estratégicos de Tegucigalpa, luego de que la embajada de Estados Unidos advirtiera sobre una "posible amenaza de tiroteo masivo" en la capital.
Honduras refuerza seguridad tras alerta de tiroteo masivo
El aviso fue emitido este 6 de mayo a través de la red social X, donde la legación estadounidense comunicó haber recibido información sobre una amenaza potencial en tres ubicaciones de la ciudad, incluyendo una escuela, e instó a sus ciudadanos a evitar esas zonas.
Uno de los lugares señalados fue la escuela Elliot Dover Christian School, ubicada en el sur de la ciudad. Este miércoles, varios policías militares fuertemente armados custodiaron el recinto, resguardado por un muro de concreto.
La directora del plantel, María de los Ángeles Méndez, aseguró que “la jornada escolar está desarrollándose con normalidad” y enfatizó que no existe “ninguna amenaza directa”.
Sin embargo, se abstuvo de brindar detalles sobre la cantidad de estudiantes o personal, argumentando razones de seguridad.
Otro sitio mencionado en la alerta fue el Centro Cívico Gubernamental, que alberga la Casa Presidencial y diversas dependencias del gobierno.
Según informaron fuentes de seguridad, en este lugar también se reforzó la vigilancia, incluso con agentes vestidos de civil.
La embajada estadounidense también hizo referencia a un "centro comercial no identificado", manteniendo la alerta general ante posibles riesgos asociados a la violencia criminal, una situación que suele intensificarse en fechas festivas o eventos públicos en el país.
¿Posible tiroteo en Honduras?
En respuesta, el portavoz de las Fuerzas Armadas, Mario Rivera, afirmó que se han intensificado las investigaciones para verificar la veracidad de las amenazas.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, Juan Manuel Godoy, explicó que “una alerta significa que algo puede suceder”, y precisó que la información provino del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).
El canciller hondureño, Enrique Reina, declaró que la advertencia fue manejada “de manera responsable y diligente, independiente de su veracidad o posibilidad”, con el objetivo de garantizar una investigación exhaustiva y tomar medidas preventivas.