Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Desde hace algunas semanas, ha habido un ambiente de protesta por una reciente decisión del Gobierno.


Protestas en Panamá.
Protestas en Panamá. Foto: AFP.

AFP

mayo 06 de 2025
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de estudiantes y trabajadores salieron a marchar en Panamá en contra de la posible presencia militar de Estados Unidos. Desde hace tres semanas, se han desarrollado varias protestas.

EE. UU. advierte que “no permitirá” influencia de China en el canal de Panamá
RELACIONADO

EE. UU. advierte que “no permitirá” influencia de China en el canal de Panamá

La movilización se llevó a cabo este martes 6 de mayo en Ciudad de Panamá y contó con la participación de estudiantes, docentes, obreros, empleados del sector salud y ambientalistas.

El polémico acuerdo entre Panamá y Estados Unidos

Estas personas rechazan el acuerdo celebrado entre el Gobierno y Estados Unidos hace más de un mes, en el que se permitió la llegada de tropas norteamericanas a suelo centroamericano.

El acuerdo tuvo como protagonistas al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, con el Gobierno del presidente José Raúl Mulino.

Otro motivo que molesta a la población es la posibilidad de que se reabra una mina de cobre a cielo abierto, la cual fue paralizada en 2023. Si bien este proyecto busca dotar de agua al canal, implicaría que familias campesinas tengan que ser reubicadas.

Cabe recordar que a finales de la década de los 90, Estados Unidos desmanteló sus bases militares. Uno de los universitarios que participó en las protestas le dijo a AFP que la decisión tomada por el Gobierno hizo que “todo se fuera para el carajo”.

“El pueblo se suma a la lucha y se empata en un esfuerzo único”, esto dijo otro de los manifestantes.

Políticos y activistas rechazaron el acuerdo

A finales de abril, un grupo de políticos y activistas rechazaron el tema de Estados Unidos. Una de las figuras importantes que cuestionó la medida fue Martín Torrijos.

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá
RELACIONADO

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Para ellos, la llegada de las tropas “viola la neutralidad” que debe tener el canal, uno de los puntos marítimos comerciales más importantes del planeta. Además, se trataría de un “evidente trato discriminatorio y no igualitario”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Otras Noticias

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

El gerente de la EMB explicó que estas estructuras estarán de manera temporal mientras avanza la construcción de la primera línea.

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.


En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total