Ecuador exigirá vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

La medida se aplicará en los principales puntos de ingreso al país, incluidos los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil.


Mosquito fiebre amarilla
FOTO: Freepik

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el incremento de casos de fiebre amarilla y la confirmación de cuatro muertes por esta enfermedad, Ecuador comenzó este lunes a exigir el certificado internacional de vacunación a los viajeros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, informó el Ministerio de Salud Pública.

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?
RELACIONADO

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla

La medida, que se aplica en los principales puntos de ingreso al país, incluidos los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil, busca reforzar los controles epidemiológicos y contener la circulación del virus en el territorio ecuatoriano.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados y es endémica de zonas tropicales de América Latina, especialmente la cuenca amazónica, y África.

La Organización Mundial de la Salud indicó que una sola dosis de la vacuna es suficiente para proporcionar inmunidad de por vida.

“Esta medida responde a acciones puntuales para fortalecer la prevención y el monitoreo de la circulación de este virus en Ecuador”, detalló el Ministerio en un comunicado oficial.

La exigencia aplica para personas que hayan permanecido más de diez días en alguno de los países mencionados.

En el caso de que ciudadanos ecuatorianos regresen sin estar vacunados, serán inmunizados en el país y deberán permanecer en aislamiento domiciliario mientras se monitorea su estado de salud.

Hasta la fecha, Ecuador ha registrado seis casos confirmados de fiebre amarilla durante 2025.

La decisión del gobierno se toma en medio de un contexto regional de alerta luego de que Colombia declarara emergencia sanitaria por un brote de esta enfermedad, que ya ha cobrado al menos 34 vidas.

Alerta por casos de fiebre amarilla

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento
RELACIONADO

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

En línea con esta situación, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos elevó a nivel 2 la alerta sanitaria para Sudamérica, recomendando a los viajeros vacunarse si planean visitar regiones específicas de Bolivia, Colombia y Perú.

Además de la fiebre amarilla, las autoridades ecuatorianas también han activado alertas sanitarias por la reaparición de casos de tosferina y leptospirosis.

Esta última, una enfermedad de origen zoonótico ha causado la muerte de al menos ocho personas en lo que va del año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Otras Noticias

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Los operativos de tránsito que se están realizando en la carrera 20, zona comercial de Arauca, han divido opiniones en el municipio.


Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total