Donald Trump no descartó acciones militares para controlar el Canal de Panamá

El presidente electo de Estados Unidos volvió a referirse a su polémica propuesta de obtener el control sobre el importante canal interoceánico.


Donald Trump presidente electo de Panamá
FOTO: AFP

Noticias RCN

AFP

enero 07 de 2025
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Donald Trump, se negó a descartar una acción militar que le permita tomar el control del Canal de Panamá. "Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso, podría ocurrir que tengamos que hacer algo", declaró a la prensa este 7 de enero en su residencia en Mar-a-Lago, sur de Florida.

“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá es de Panamá": respondió el presidente de ese país a Donald Trump
RELACIONADO

“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá es de Panamá": respondió el presidente de ese país a Donald Trump

Adicionalmente, el magnate republicano también hacía mención a la situación en Groenlandia, una isla codiciada que en este momento es propiedad de Dinamarca, pero que antes de la pasada navidad habría insinuado que tendría que ser controlada por Estados Unidos.

"Por el bien de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, Estados Unidos de América cree que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta", dijo en su momento el electo presidente estadounidense.

La crítica de Donald Trump al acuerdo que entregó el control del canal a Panamá

En la rueda de prensa en mención, Trump cuestionó nuevamente el acuerdo firmado en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter -recientemente fallecido-, el cual transfirió el control del canal a Panamá en 1999.

"Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá": presidente Petro tras amenaza de Trump a ese país
RELACIONADO

"Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá": presidente Petro tras amenaza de Trump a ese país

"El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión", manifestó.

La posición de Panamá sobre la polémica propuesta de Donald Trump

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se refirió en rueda de prensa antes de finalizar el 2024 sobre la posibilidad de diálogo con Donald Trump con relación al control del Canal de Panamá, a lo que descartó completamente una conversación que replantee lo que existe actualmente.

Panameños protestan en contra de Donald Trump por sus amenazas sobre el Canal de Panamá
RELACIONADO

Panameños protestan en contra de Donald Trump por sus amenazas sobre el Canal de Panamá

"No existe ninguna posibilidad por este presidente de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del canal de Panamá de manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, pues no hay nada que hablar", dijo Mulino en conferencia de prensa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Este caso ocurrió hace más de 10 años e hizo eco por el grado de discriminación y homofobia al cual fue víctima el joven.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial