¿Qué se elegirá en Venezuela en la jornada electoral de este 25 de mayo?
El régimen de Nicolás Maduro aspira quedarse con el control total de las regiones en Venezuela en las próximas elecciones.
AFP
12:59 p. m.
Diez meses después de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, los disturbios y los encarcelamientos masivos, Venezuela elige el domingo 25 de mayo a gobernadores de estados y diputados a la Asamblea Nacional, en unos comicios en los que no participará la oposición.
Unos 21 millones de electores están llamados a las urnas para elegir a 24 gobernadores y 285 legisladores, este próximo domingo, sin embargo, el panorama apunta a una importante abstención.
La votación incluye por primera vez al Esequibo, la rica región petrolera en disputa con Guyana que las autoridades venezolanas reconocen ahora como una provincia más.
Se elige un gobernador y ocho diputados por esa jurisdicción, aunque no habrá centros de votación en sus 160.000 km2 sino en el fronterizo estado Bolívar. Guyana denuncia la elección y reforzó su presencia militar en la zona.
Elecciones regionales en Venezuela este 25 de mayo
Las mesas abren a las 6:00 de la mañana y cierran a las 6:00 de la tarde (hora local), siempre que no haya electores en fila. Normalmente se prolonga y los resultados no se conocen al final de la noche.
"¿Votar para qué?", cuestionó Santos Reinoza, un pensionado de 76 años en una barriada de Caracas. "Se robaron las presidenciales del 28 de julio. El domingo me quedaré en la casa".
"Vamos a luchar por la victoria", dijo por su parte Yaczon Rivas, sindicalista de 46 años afín al chavismo.
El chavismo ya controla la actual Asamblea Nacional con 253 de 277 diputados, tras las elecciones de 2020 en las que la oposición también se marginó. Y 19 de 23 gobernaciones están alineadas hoy con Maduro.
María Corina Machado lanzó advertencia al régimen de Maduro
María Corina Machado llamó a mantenerse al margen de esta "enorme farsa":
Lo que vamos a lograr es ratificar esa derrota (...) dejando todos los centros vacíos.
Unos 400.000 efectivos de las fuerzas del orden estarán desplegados para la seguridad del proceso, luego de que el gobierno informó el lunes que detuvo a 38 supuestos mercenarios para sabotear la elección, procedentes de Colombia y cerró la conexión aérea con ese país. Este tipo de denuncias son cotidianas.
Venezuela, en cumplimiento absoluto de los derechos constitucionales de nuestro pueblo (...), por vez número 32, vamos a elecciones.