Confirman que fue detenido el excandidato presidencial de Venezuela, Enrique Márquez

Márquez fue directivo del Consejo Nacional Electoral entre 2021 y 2023 como representante de la oposición.


Foto: AFP

Noticias RCN

enero 08 de 2025
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Enrique Márquez, candidato opositor minoritario en las elecciones del 28 de julio en Venezuela, fue "detenido arbitrariamente", denunció este miércoles una coalición política de la que forma parte.

“El señor Petro sabe que Maduro perdió las elecciones”: Oposición venezolana exige apoyo claro del Gobierno colombiano
RELACIONADO

“El señor Petro sabe que Maduro perdió las elecciones”: Oposición venezolana exige apoyo claro del Gobierno colombiano

Confirman detención del opositor Enrique Márquez

“Informamos que el día de ayer, 07.01.25, fue detenido arbitrariamente Enrique Márquez”, indicó el Frente Democrático Popular. Sin embargo, la Fiscalía aún no confirmó la detención.

"El gobierno no hace más que ratificar su deriva autoritaria", añadió el grupo, que denunció el "hostigamiento" al exalcalde de Caracas, Juan Barreto, y la dirigente María Alejandra Díaz, ambos disidentes del chavismo.

También se denunció este miércoles la detención del defensor de derechos humanos Carlos Correa.

Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados el martes y desde entonces no se sabe nada de él, indicó en la red X la ONG Espacio Público, de la cual es director.

Márquez fue directivo del Consejo Nacional Electoral entre 2021 y 2023 como representante de la oposición, y su candidatura en las elecciones del 28 de julio fue vista como una alternativa, un plan B, a una eventual inhabilitación del candidato mayoritario Edmundo González Urrutia, que hoy reclama el triunfo.

No obstante, el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto y el resultado fue convalidado por la corte suprema.

El dirigente de 61 años, entonces encabezó una cruzada contra ese fallo, con varios recursos que no prosperaron.

En su mensaje más reciente publicado en X este martes, el opositor cuestionó el “amedrentamiento” a Barreto, que más temprano denunció que efectivos de inteligencia encapuchados y con armas largas se ubicaron frente a su residencia.

"La paz no se puede imponer por la fuerza, con amedrentamiento e ilegalidad. Cada paso que se da al margen de la Constitución nos aleja de la paz", señaló Márquez en el mensaje.

Presidente Gustavo Petro confirma que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro
RELACIONADO

Presidente Gustavo Petro confirma que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro

Gustavo Petro se pronuncia sobre detención de Enrique Márquez

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió a los hechos y dijo que “igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”.

Adicionalmente y a través de su cuenta oficial en X, el jefe de Estado colombiano aseguró que “la solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EE. UU.”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.


Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia