En marzo se triplicó la cifra de detenciones a colombianos en la frontera de Estados Unidos

En marzo las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron a 15.144 colombianos ilegales en la frontera.


Frontera de Estados Unidos
Frontera de Estados Unidos, Foto: / AFP

Noticias RCN

abril 20 de 2022
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, (CBP en inglés), publicó esta semana un informe con las cifras de las detenciones en la frontera sur del país en el mes de marzo. Las autoridades de patrullaje fronterizo reportaron un total de 15.144 colombianos ilegales retenidos, una cifra histórica en los últimos años.

le puede interesar: Semana clave para definir derechos marítimos que enfrenta a Colombia con Nicaragua

Según las cifras oficiales, en este año se ha incrementado significativamente el número de ciudadanos que intentan ingresar irregularmente al país norteamericano. En enero se registraron 4.333 casos, y en febrero se reportó un poco más del doble con 10.052 personas, mientras que, en el último mes, entre el 1 y 31 de marzo la cifra se triplicó, con más de 15 mil casos, el mayor reporte en los últimos 10 años en el país.

Este informe incluye a las personas que son capturadas al momento de pretender cruzar la frontera, pero, además incluye a los colombianos que deciden ingresar ilegalmente al país y entregarse a la patrulla fronteriza para solicitar asilo, esta última representó el mayor aumento en la cifra total.

Puede leer: Detienen en EE.UU. a colombiano que mató su esposa e intentó asesinar a su hija

Actualmente, los colombianos ocupan el sexto lugar de mayor número de migrantes ilegales en Estados Unidos, en su orden se ubica México, Guatemala, Honduras, Cuba y Nicaragua.

Intervención de México en la ola migratoria colombiana

En un acuerdo con Estados Unidos, las autoridades mexicanas iniciaron un proceso de verificación de la situación migratoria a los colombianos que ingresen a su país. Debido a este procedimiento, Migración Colombia reportó tan solo en el mes de marzo 600 nacionales retornados del territorio azteca.

Lea, además: Plan Vuelta a la Patria: más de 28.000 migrantes venezolanos han regresado a su país

Además, para facilitar este proceso se implementó un sistema de registro electrónico previo al viaje, para verificar que las personas que abordan un avión desde Colombia a México tengan un plan real de turismo o negocios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

La casa de los famosos

La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Los participantes se sometieron a una actividad con la que dejaron ver su talento para el canto.


Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo