Bolsonaro será investigado por la invasión al Congreso de Brasil por parte de sus seguidores

Varios seguidores del expresidente de Brasil invadieron la sede del Congreso del país a principios del 2023.


Bolsonaro investigado por invasión del Congreso
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 14 de 2023
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades brasileñas aprietan el cerco en torno al expresidente Jair Bolsonaro, con la autorización este viernes de investigarlo bajo sospecha de estar por detrás de la asonada del 8 de enero en Brasilia, algo que su defensa niega.

Un juez del Supremo Tribunal determinó el viernes incluir, a pedido de la fiscalía, al líder ultraderechista en la investigación que busca determinar la instigación y autoría intelectual de la invasión y saqueo de las sedes de los poderes públicos el día cuando el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva cumplía una semana en la presidencia.

Lea además: Expresidente Jair Bolsonaro está hospitalizado en Estados Unidos

El domingo, miles de simpatizantes de Bolsonaro, quien durante años sembró dudas sobre la transparencia del sistema electoral que lo llevó a la presidencia en 2018, invadieron la Corte Suprema, el Congreso y la Presidencia.

Los fiscales destacaron en su pedido un video que el exmandatario subió a sus redes sociales el 10 de enero, dos días después de los ataques, cuestionando el resultado electoral de octubre.

En una nota enviada a la AFP el viernes, la defensa de Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, negó cualquier participación en los hechos vandálicos por los que hubo más de 1.800 detenidos.

"Él (Bolsonaro) jamás tuvo cualquier relación o participación en estos movimientos", dice la nota, que acusó por los disturbios a "infiltrados".

Motivos para investigar a Jair Bolsonaro

Sin embargo, para la Fiscalía General hay elementos que sustentan la investigación contra el exmandatario, quien nunca reconoció la victoria de Lula y dejó el país antes de terminar su mandato y de la ceremonia de transmisión de mando.

La entidad considera que "realizó incitación pública a la práctica de un crimen" al subir el video.

Pese a que el video fue publicado dos días después de los ataques en la capital, y eliminado el día 11, la Fiscalía cree que la conducta del expresidente revela una "conexión probatoria" entre los eventos.

Vea también: Vidrios rotos y hurtos en invasión del Congreso en Brasil: así quedaron los escenarios

"Hay una relación entre el video y los ataques, es un indicio que puede sugerir un involucramiento mayor de Bolsonaro", dijo a la AFP Mario Schapiro, profesor de derecho en la Fundación Getulio Vargas (FGV) en Sao Paulo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.


Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia