Avanza la huelga general en Argentina contra reformas de Javier Milei

La actual istración advirtió que les descontará el día a los empleados estatales que sumen al paro.


Huelga general en Argentina
Foto: tomada de video-archivo

Reuters

mayo 09 de 2024
07:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A medianoche inició la segunda huelga general en Argentina liderada por la mayor central obrera. Rechazan las reformas estructurales que busca implementar el gobierno de Javier Milei.

En medio de una crisis económica, el recorte de gastos dispuesto por Milei al asumir la Presidencia ha eliminado momentáneamente el déficit fiscal y parece estar reduciendo una inflación superior al 250% anual, pero también está aumentando la pobreza y el desempleo al bajar el consumo.

“El progreso ha sido impresionante”: Fondo Monetario Internacional respaldó a Javier Milei
RELACIONADO

“El progreso ha sido impresionante”: Fondo Monetario Internacional respaldó a Javier Milei

La huelga lanzada por las principales centrales de trabajadores del país, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), se produce en medio de la discusión en el Senado de una norma del oficialismo que flexibiliza las condiciones laborales y otorga al Gobierno amplios poderes para privatizar empresas públicas.

"Estamos protestando contra un modelo económico de exclusión, en el que cada día la gran mayoría de la población está un poquito peor. No hay casi sector de la economía que no se haya visto empobrecido desde el 10 de diciembre", señaló Enrique Rositto, secretario de Comunicación de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA).

Argentina paralizada por huelga general

Debido al paro de 24 horas, los vuelos se encontraban suspendidos, los puertos paralizados y las escuelas y universidades con funciones mínimas. Los mercados tendrán una actividad reducida ya que los bancos permanecerán cerrados.

Ante recortes, estudiantes argentinos marchan en defensa de la universidad pública
RELACIONADO

Ante recortes, estudiantes argentinos marchan en defensa de la universidad pública

"Es un paro que no tiene razón o justificación aparente", dijo el miércoles Manuel Adorni, portavoz de la Presidencia y destacó que casi siete millones de personas se verán afectados por la falta de transporte.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial