"Sentencia de la Corte IDH emocionó a candidatos sancionados para inscribirse nuevamente": procuradora

La procuradora Margarita Cabello aseguró que muchos candidatos usan organismos internacionales para sentirse “blindados” electoralmente.


Noticias RCN

octubre 18 de 2023
06:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, presentó un preocupante panorama en materia de candidatos inhabilitados para las elecciones regionales del 29 de octubre. Aseguró que aspirantes a cargos con múltiples investigaciones pueden participar hasta tanto no se haya llegado a la segunda instancia en el ámbito penal y disciplinario.

Además, cuestionó la ética de distintos candidatos que usa la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para justificar su candidatura a cargos de elección popular.

“Hay reglas que debemos respetar como partícipes en un Estado social de derecho. A nosotros nos da la responsabilidad de mantener un registro de las personas sancionadas con ejecutoria y ese fue el ejercicio que hicimos y el cruce nos dio 724 candidatos”, señaló Cabello. 

La jefe del ministerio público advirtió, por ejemplo, que muchos candidatos usan organismos internacionales para sentirse “blindados” electoralmente como en caso del candidato a la Alcaldía de Tocancipá, Walfrando Forero, quien tiene más de 100 procesos abiertos y sigue adelante en la contienda electoral.   

“Una sentencia de la Corte Interamericana que emocionó a los sancionados porque creían que podían hacer lo que quisieran e inscribirse nuevamente”, afirmó la funcionara.

Incluso, Cabello reconoció el sentir de los ciudadanos de varias regiones de la Sabana de Bogotá, como Tocancipá, que no entienden cómo una persona sancionada en primera instancia por la misma Procuraduría puede participar nuevamente por un cargo de elección popular.

Vea también: Procuraduría evaluará si secretario de Transparencia incurrió en participación política

“Debo reconocerlo nos han llegado múltiples quejas y manifestaciones de poblaciones en todos los sectores del país expresándonos que cómo es posible que candidatos investigados, incluso tenemos candidatos condenados con segunda instancia penal, pero que posiblemente están inscritos como candidatos y están haciendo sus campañas con muchas posibilidades de quedar elegidos”.

Candidato a la Alcaldía de Tocancipá tiene más de 150 procesos activos y sigue en campaña

Walfrando Forero además de tener varias sanciones, tanto disciplinarias como penales, tiene un fallo en primera instancia de la Procuraduría por extralimitación de sus funciones. Además, tiene más de 150 procesos judiciales abiertos.

En Fiscalía tiene 79 indagaciones activas y otras inactivas, mientras que en la Procuraduría cuenta con 70 indagaciones y está vinculado a un proceso de responsabilidad fiscal en la Contraloría.

“El conocimiento de la ilicitud, la conducta dolosa, en este caso es agravante y tiene especial relevancia en la sanción de inhabilidad a imponer, toda vez que el disciplinado (Walfrando Forero) no solo era consciente del deber de explicar las diferencias patrimoniales injustificadas de él y su núcleo familiar”, se lee en el fallo de la Procuraduría.

Lea además: Solo el 4,14 % de candidatos han registrado gastos e ingresos, según Transparencia por Colombia

A pesar de que ninguna de estas 150 causas judiciales le impide ser candidato a la Alcaldía de Tocancipá, la comunidad pide idoneidad de sus candidatos. Y la procuradora así lo dejó en claro. Dijo que cuando no está ejecutoriada una decisión, funciona un principio de buena fe. "Un principio en donde se cree que se actuó de buena fe y por lo tanto mientras no esté ejecutoriada la sanción no puede inscribirse en el registro que es el que motiva la remisión de inhabilidades al Consejo Nacional Electoral".

Walfrando Forero habló con Noticias RCN y aseguró que su campaña seguirá en pie y que está en pleno derecho de postularse a un cargo de elección popular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Las diferencias entre senadores de la Comisión Cuarta por la reforma laboral

Animales

'Falcao', un perro guardián, murió y fue reanimado tras recibir descarga eléctrica en Cali

Disidencias de las Farc

Nuevo ataque de las disidencias en Cauca: detonaron explosivo contra patrulla de la Policía

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 27 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Venezuela

Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

La coordinadora nacional de asociaciones ciudadanas pertenece al círculo cercano de la líder opositora al régimen María Corina Machado.


Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%