Solo el 4,14 % de candidatos han registrado gastos e ingresos, según Transparencia por Colombia

Los candidatos no han registrado sus gastos e ingresos de las campañas en el aplicativo Cuentas Claras.


Solo el 4,14 % de candidatos han registrado gastos e ingresos, según Transparencia por Colombia
Foto: Pixabay

Karol Galindo

octubre 13 de 2023
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Quedan pocas semanas para que se realicen las elecciones regionales del próximo 29 de octubre y los candidatos siguen sin reportar sus cuentas en el aplicativo de Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según las normas electorales, los aspirantes a cargos públicos deben reportar sus gastos e ingresos de las campañas, esto para demostrar transparencia sobre la forma en la que lograron hacerse elegir.

¿Cómo va el reporte de los candidatos?

Según un informe presentado por la organización Transparencia por Colombia, con corte hasta este 12 de octubre, solo 5.927 han registrado sus gastos e ingresos, lo que equivale a un 4,14 %, porcentaje muy mínimo teniendo en cuenta que en la contienda electoral hay más de 128.000 candidatos.

Lea también: Gobierno plantearía reformar el Consejo Nacional Electoral ¿Por qué?

Sobre los ingresos, el informe evidenció que se han reportado $83.334.631.442 y el 90 % han salido de fuentes privadas y recursos propios de los candidatos y sus familias.

Sobre los gastos, se evidenció un valor de $49.477.073.308 y principalmente en lo que han gastado los candidatos es en propaganda electoral y en istración.

Cuentas Claras

La organización también informó que, pese a que el CNE no ha cargado en su totalidad los nombres de las personas en Cuentas Claras, solo queda pendiente habilitar en el sistema a 175 aspirantes, el 99,8 % pueden reportar los valores.

Lea además: ¿Cuánto han gastado en campaña los candidatos a la Alcaldía de Bogotá? Esto dice el CNE

“Si bien ha habido demoras en el cargue masivo de los candidatos en el aplicativo Cuentas Claras y en la generación de las claves de , a la fecha estas falencias se han subsanado casi en la totalidad. Sin embargo, es preciso mencionar que, en unos pocos casos, estas dificultades persisten, sobre todo para las campañas inscritas por coaliciones”, informó Trasparencia.

¿Cuáles cargos se elegirán el próximo 29 de octubre?

El 29 de octubre los colombianos elegirán 32 gobernadores,1.102 alcaldes,12.072 concejales, 418 diputados de las asambleas y 6.513 ediles de las Juntas as Locales (JAL).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial