Secretaría de Transparencia pone en duda más de 500 candidaturas que contarían con inhabilidades
La entidad adscrita a Presidencia encontró que al menos 553 candidatos habrían celebrado contratos durante un periodo inhabilitante.

Noticias RCN
12:57 p. m.
Durante una presentación encabezada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, el director de la entidad, Andrés Idárraga, entregó un informe sobre las presuntas inhabilidades que existirían en algunas de las candidaturas para alcaldías y concejos municipales que se elegirán el próximo 29 de octubre.
Según dijo, en este momento hay 526 candidatos concejos municipales y 27 aspirantes a alcaldías cuya carrera estaría en juego por haber celebrado contratos por más de $62 mil millones durante un periodo inhabilitante.
Vea también: #TrackingRCN | Intención de voto para las alcaldías en las principales ciudades del país a 12 días de las elecciones
Los candidatos incluidos en el informe de Transparencia
De acuerdo con Idárraga, serían 769 contratos celebrados por 526 candidatos a concejos, pertenecientes a partidos como el Centro Democrático (19), Alianza Social Independiente (27), Liberal (56), Colombia Renaciente (14) y Alianza Verde (31).
El funcionario resaltó que del total de candidatos a concejos que recaerían en estas inhabilidades, cinco de ellos concentran el 59,15% de los contratos firmados en periodo inhabilitante: Jorge Julián Osorio, del Centro Democrático; Pablo Jesús Marchena, de ASI; Pablo Andrés Restrepo, del Partido Liberal; Danner Murillo, de Colombia Renaciente; y Jeisson Manuel Villalba, de Verde Oxígeno.
Las ciudades capitales con mayor número de candidatos a concejos que tendrían inhabilidades son Armenia con 29, Villavicencio con 24, Bucaramanga con 16, Cali con 14 y Pasto con 12.
Entretanto, Idárraga agregó que de los 27 candidatos a las alcaldías que podrían estar incursos en inhabilidad, se encuentra Rodrigo Hernández, perteneciente a la alianza Conservador- Aico- ADA- Cambio Radical para la Alcaldía de Melgar, quien habría contratado más de $5.000 millones entre el 13 de enero y 23 de junio de este año.