Wall Street abrió en verde y los precios del petróleo siguen cayendo

El Dow Jones se estancó en 32.945,24 puntos, el Nasdaq cayó 2,04% a 12.581,22 puntos por debajo de su máximo y el S & P 500 perdió 0,74% a 4.173,11 puntos.


Wall Street abrió en verde y los precios del petróleo siguen cayendo
Wall Street abrió en verde / Foto: AFP

AFP

marzo 15 de 2022
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Bolsa de Nueva York abrió en verde, cuando los precios del petróleo seguían cayendo y la Reserva Federal estadounidense comienza su reunión monetaria: el Dow Jones ganaba 0,58% y el Nasdaq, 1,05% unos minutos después de la apertura.

Vea, también: OPEP evalúa efectos de guerra en Ucrania la demanda mundial de petróleo en 2022

El índice Dow Jones se estancó en 32.945,24 puntos. El Nasdaq, de predominio tecnológico, cayó 2,04% a 12.581,22 puntos, más de 20% por debajo de su máximo hace tres meses. Y el índice S&P 500 perdió 0,74% a 4.173,11 puntos.

Semana crucial en Wall Street

a bolsa de Nueva York comenzó de manera dispar una semana clave en la que se extiende la guerra en Ucrania a pesar de tratativas entre las partes, en tanto la Reserva Federal se apresta a aumentar las tasas.

Además: Precio del petróleo y otras consecuencias macroeconómicas del conflicto entre Rusia y Ucrania

A las 03:00 horas locales el índice Dow Jones avanzaba 0,54%, el tecnológico Nasdaq perdía 0,06% y el S&P 500 ganaba un modesto 0,30%.

El 11 de febrero, la Bolsa de Nueva York terminó a la baja una nueva semana de gran volatilidad, incapaz de encontrar impulso antes del fin de semana por la guerra en Ucrania.

El Dow Jones perdió 0,67% a 32.944,19 puntos, el tecnológico Nasdaq 2,2%, a 12.843,81, y el S&P 500 retrocedió 1,30%, a 4.204,31 unidades.

En la semana pasada el Dow cedió 2%, el S&P 500 2,9% y el Nasdaq 3,5%,

"El mercado se encuentra en un punto difícil esta mañana", resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com.

Por un lado hay "avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania" pero "China enfrenta un recrudecimiento de la epidemia de covid que la llevó a confinar Shenzhen, un polo tecnológico mayor, hasta el 20 de marzo", constató el analista.

Los precios del petróleo, en tanto, bajaban en un mercado inquieto por la demanda mundial con el confinamiento de 17 millones de habitantes en China.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada