OPEP evalúa efectos de guerra en Ucrania la demanda mundial de petróleo en 2022

La organización ha mantenido hasta ahora su pronóstico de un aumento de la demanda en 4,2 millones de barriles diarios en 2022, hasta un total de 100,90 mbd.


OPEP evalúa la demanda mundial de petróleo en 2022
Demanda mundial de petróleo en 2022 / Foto: Freepik / Imagen de referencia

AFP

marzo 15 de 2022
10:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La OPEP está evaluando los efectos de la guerra en Ucrania sobre la demanda mundial de petróleo en 2022, en un contexto de incertidumbre "sin precedentes, indicó el cártel.

Vea, además: No subirán precios de combustibles en los próximos meses: Minminas

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP ha mantenido hasta ahora su pronóstico de un aumento de la demanda en 4,2 millones de barriles diarios (mbd) en 2022, hasta hasta un total de 100,90 mbd. 

"Sin embargo, es probable que esta previsión se modifique en las próximas semanas", cuando habrá más "claridad" sobre el efecto de la guerra en Ucrania, indica la organización en su informe anual.

El cártel, aliado a Rusia en el marco de un acuerdo para limitar la producción de petróleo y sostener los precios, no habla directamente de guerra o de invasión rusa en Ucrania sino de "guerra en Europa del Este ", "tensiones" o "crisis" vinculada a Ucrania. 

La situación actual representa "un nivel de incertidumbre sin precedentes" y "la incertidumbre dominará los meses restantes de 2022", dijo la OPEP.

La OPEP+ reúne a los trece de la OPEP, liderados por Arabia Saudita, y a otros diez países exportadores exteriores al cártel, incluida Rusia.

Lea también: Putin dijo que sanciones contra Rusia pueden disparar precios mundiales de los alimentos

Los integrantes de la OPEP+ se niegan a acelerar el incremento de su producción y mantienen el aumento paulatino de 400.000 barriles diarios cada mes que acordaron, con el objetivo de llegar a final de este año a volúmenes similares a los de antes de la pandemia. 

Precios del petróleo en alza

os precios del petróleo cayeron con fuerza, lastrados por los posibles avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, pero también por el confinamiento en la ciudad de Shenzhen, un centro tecnológico del sur de China.

Hacia las 03:15 horas locales, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo perdía un 7,23%, hasta 104,52 dólares. 

El barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril se desplomó por su parte un 7,75%, hasta 100,89 dólares, tras caer brevemente por debajo de la marca simbólica de 100 dólares.

Pese a ello, los precios del crudo subieron un 34% en lo que va de año, afectados por la amenaza de interrupciones en el suministro de petróleo ruso. 

Hace una semana, el Brent alcanzó un máximo de 139,13 dólares y el WTI de 130,50 dólares por barril, niveles que no se registraban desde la crisis financiera de 2008. Desde entonces, los precios han caído más de un 25% para el Brent y un 22% para el WTI. 

Le puede interesar: Sin la inclusión de la mujer no habrá economías sostenibles: ONU

La cuarta ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania se reanudará el martes, unas discusiones que "suscitan optimismo", dijo Walid Koudmani, analista de XTB, aunque "cualquier evento importante podría desencadenar un nuevo aumento" de los precios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada