Putin dijo que sanciones contra Rusia pueden disparar precios mundiales de los alimentos

Los sectores financieros y la cadena de suministro tienen fuertes sanciones, lo que afecta a la capacidad de exportación de Rusia.


Putin dijo que sanciones pueden disparar precios de los alimentos
Alimentos - Foto: AFP

AFP

marzo 10 de 2022
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que las sanciones impuestas por el conflicto en Ucrania pueden provocar un aumento de la inflación mundial por la subida de los precios de los alimentos, puesto que Rusia ya no podrá exportar suficientes fertilizantes.

Vea, además: Fuerte sanción: Joe Biden prohibió importar petróleo de Rusia por invasión a Ucrania

"Si continúa así, habrá graves consecuencias para el sector alimentario en su conjunto, el incremento de la inflación será inevitable", señaló en una reunión gubernamental, después de que se suspendieran las exportaciones rusas de fertilizantes.

Los fertilizantes rusos no están afectados por las sanciones occidentales. Sin embargo, los sectores financieros y la cadena de suministro sí lo están, lo que afecta a la capacidad de exportación de Rusia. 

"Si siguen creándonos problemas para financiar este trabajo, para asegurarlo, en la logística, la entrega de nuestros productos, entonces los precios van a subir cada vez más, y esto se notará en el precio del producto final, los alimentos", señaló Putin. 

Lea también: Precio de la gasolina alcanza nuevo récord en Estados Unidos

Rusia, al igual que su vecina Bielorrusia, que también ha sido duramente sancionada, es un importante proveedor mundial de fertilizantes minerales y abastece tanto a Europa como a Sudamérica. 

Fuerte sanción a Rusia

El presidente deEstados Unidos, Joe Biden, decretó un embargo sobre la importación de petróleo y gas ruso, para aumentar las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania ordenada  por el presidente Vladimir Putin.

De manera simultanea, Reino Unido anunció que suspenderá las importaciones energéticas de Rusia antes de finales de 2022. Y en Bruselas, la Unión Europea dio a conocer que tiene la intención de reducir este año en dos tercios sus importaciones de gas de Rusia, antes de una cumbre del bloque en la que se examinará cómo poner fin a la dependencia de los hidrocarburos rusos.

Puede ver: Día sin IVA: ¿cómo se calcula el descuento de un producto?

Por el momento, Europa se niega a decretar un embargo sobre estas importaciones rusas, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos