¿Quiénes se benefician y quiénes se afectan por los altos precios del Café? Fedecafeteros responde

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros dio detalles sobre los históricos precios que está teniendo el café recientemente.


Café de Colombia
FOTO: @FedeCafeteros

Noticias RCN

febrero 08 de 2025
09:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo de las últimas semanas, los cafeteros de Colombia han estado celebrando el aumento de los precios del café. En la bolsa de valores llegó a cifras récord y actualmente se encuentra en 3.96 dólares por libra, mientras que la carga interna se encuentra en COP $3'147.000.

"Estados Unidos es el consumidor número uno de café de Colombia": Fedecafeteros celebra acuerdo
RELACIONADO

"Estados Unidos es el consumidor número uno de café de Colombia": Fedecafeteros celebra acuerdo

En diálogo con La República, Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, fue consultado sobre estos precios a lo que está llegando uno de los productos insignia de Colombia, tanto en el mercado nacional como a nivel internacional.

¿Quién se ve beneficiado con los precios del café?

De acuerdo con Bahamón, los principales beneficiados son los productores colombianos de café. "Este aumento en la cotización es una noticia alentadora para las más de 557.000 familias cafeteras, ya que representa una retribución más justa por su arduo trabajo y dedicación", dijo.

Ministro de Hacienda revela desplome de 18,5 billones en ingresos tributarios en 2024
RELACIONADO

Ministro de Hacienda revela desplome de 18,5 billones en ingresos tributarios en 2024

Explica que los precios altos se están viendo reflejadas en la materia prima que es el café verde, por lo que esto representa un beneficio directo para los países productores y las familias caficultoras. "Al final, esto redunda en el aporte significativo en la reactivación económica".

¿Quiénes se verían afectados por el precio alto del café?

Por otro lado, Bahamón señala que se espera que se presente una disminución en el consumo, pues al aumentar los precios de la materia prima, finalmente quienes se verían afectados son los compradores finales.

"Si bien todavía no hay una afectación evidente, no puedo dejar de mencionar que hay estrés en el sistema, por dos razones: la presión de capital para comprar todo el café de Colombia a un precio superior y el consumo, que podría empezar a verse un poco resentido ante la necesidad imperiosa de subir los precios al publico, teniendo en cuenta las referencias", indicó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada