Europa registró un sorpresivo crecimiento económico este segundo trimestre del año

En el último mes el euro alcanzó los números más bajos ante el dólar, su primera caída en 20 años.


Crecimiento económico de Europa aumentó el segundo trimestre
Crecimiento económico de Europa aumentó el segundo trimestre, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

julio 29 de 2022
06:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la polémica sobre si hay o no un estado de recesión en Estados Unidos, que obtuvo por segundo trimestre consecutivo una contracción económica, para Europa el panorama parece un poco más alentador.

El crecimiento en la zona euro superó las expectativas en el segundo trimestre, con una expansión de 0,7% con respecto al periodo precedente, en un momento en que la inflación rompió un nuevo récord en julio, con un alza de los precios de 8,9%, según anunció el viernes Eurostat.

Los economistas esperaban una desaceleración tras el crecimiento de 0,5% registrado entre enero y marzo, pero la actividad se mantuvo fuerte gracias a sectores como el turismo que se recuperó tras el levantamiento de las restricciones ligadas a la pandemia, pese a que la guerra en Ucrania atiza un alza de los precios en los 19 países dela eurozona. 

Con una progresión del 0,7% con relación al primer trimestre, o +4% con relación al segundo trimestre del año pasado, el Producto interno Bruto de la zona del euro se comportó mejor que el de Estados Unidos en abril-junio.

Le puede interesar: Con la posible recesión, ¿es un buen momento para ir a trabajar a Estados Unidos?.

Situación económica del continente Europeo

Dentro del bloque europeo, la situación es contrastada. El crecimiento fue fuerte en España (1,1%), Italia (1%) y Francia (0,5%). Pero Alemania, la mayor economía europea, se estancó (0%). 

La inflación de la eurozona se vio impulsada a un nuevo récord por la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales contra Moscú al 8,9% en julio, después de 8,6% en junio. Este indicador alcanzó un nuevo récord desde noviembre.

Además de la subida de los precios de la energía (combustibles, gas, electricidad), los hogares europeos se enfrentan cada vez más a la subida de los precios de los alimentos.

Puede leer:¿Qué es la recesión y cómo afectaría su bolsillo? Esto dicen los expertos.

Entre los componentes de la inflación, la energía siguió registrando el mayor aumento anual, aunque con una desaceleración del 39,7% (frente al 42% en junio). Los precios de los alimentos (incluido el alcohol y el tabaco) aumentaron 9,8%, después de 8,9% en junio.

Los precios de los bienes industriales y de los servicios aumentaron en julio 4,5% y 3,7%, respectivamente, lo que supone un ligero aumento con respecto al mes anterior. La inflación más baja se registró en Francia (6,8%) y Malta (6,5%) en julio.

Además: ¿En qué consiste la recesión técnica?.

Los países bálticos registraron las tasas más elevadas: 22,7% en Estonia, 21% en Letonia, 20,8% en Lituania.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Qué es la Ley de Insolvencia y por qué se considera una salida para miles de deudores?

Licencia de conducción

Conductores en Colombia tendrían drástico cambio en licencia de conducción con nueva ley

Trabajo

¿Es legal o no? Esto dice la ley sobre no pagar prestaciones a los trabajadores

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Dolor de espalda crónico? La medicina regenerativa está revolucionando los tratamientos

¿Es posible liberarse del dolor de espalda sin pasar por el quirófano? Para quienes han agotado las opciones tradicionales, las terapias regenerativas se están presentando como una innovadora esperanza.

Jair Bolsonaro

Piden investigar al hijo del expresidente Jair Bolsonaro: ¿Cuáles son los motivos?

Eduardo Bolsonaro está en el ojo del huracán por el propósito de su viaje a Estados Unidos.


Estos son los dos famosos que se enfrentarán por el último liderato en La Casa de los Famosos

Corte falla a favor de periodistas que han investigado casos de abuso sexual en la iglesia

Marino Hinestroza envió mensaje contundente a sus rivales de cuadrangulares: ¿Son favoritos?