Corte falla a favor de periodistas que han investigado casos de abuso sexual en la iglesia

El caso se remonta a las investigaciones hechas por dos periodistas frente a casos de abuso sexual presuntamente cometidos por clérigos.


Corte falla a favor de periodistas que han investigado casos de abuso sexual en la iglesia.
Corte falla a favor de periodistas que han investigado casos de abuso sexual en la iglesia. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 26 de 2025
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de la sentencia SU-184/25 que contó con la ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero, la Corte Constitucional reiteró que las iglesias deben suministrar información en medio de investigaciones por posible pederastia.

Jesuitas pidieron perdón por atroces abusos sexuales de sacerdote a los ocho hermanos Llano Narváez
RELACIONADO

Jesuitas pidieron perdón por atroces abusos sexuales de sacerdote a los ocho hermanos Llano Narváez

Hubo varias tutelas frente a este asunto, de las cuales algunas eran de los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán.

Ambos, por medio de derechos de petición, le solicitaron a las autoridades eclesiásticas información sobre denuncias contra clérigos vinculados a presunto abuso sexual.

Decisión de la Corte Constitucional

Sin embargo y según lo explicado por la Sala Plena, “las organizaciones religiosas no contestaron las peticiones o lo hicieron de forma incompleta”. Por lo cual, le ordenó a la iglesia que la información fuera entregada.

Suministrar la información de los clérigos denunciados o investigados por la presunta comisión de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, y también entregar la información relativa a los sacerdotes o clérigos que han ejercido labores pastorales y, en general, de relacionamiento con la sociedad.

Salvamento de voto por dos magistrados

Los magistrados Jorge Enrique Ibáñez y Cristina Pardo salvaron su voto, indicando que la información solamente debía ser para sacerdotes salpicados y no en general.

El primero consideró que la información tendría que ser entregada acorde a los lineamientos de las sentencias T-091 de 2020 y SU-191 de 2022.

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento
RELACIONADO

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

“Los peticionarios solo pueden tener a los datos personales de los clérigos de la Iglesia Católica relacionados con investigaciones por abuso sexual infantil”, explicó la Corte sobre la decisión de Ibáñez.

Por su parte, Pardo consideró que las peticiones de los periodistas en cuanto a solicitar información sobre las hojas de vida de los sacerdotes (desde la fundación de la iglesia en Colombia), eran desmesuradas; por lo que el alto tribunal debería acceder de manera parcial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer