Estas son las razones por las que las motos no pagan peajes en Colombia: ¿Se cobrará?

Mientras la venta de motos siguen en aumento en Colombia, un tema que sigue generando polémica es el cobro en los peajes.


Las motos no pagan peaje en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 18 de 2024
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, una ley específica ha establecido que las motocicletas están exentas del pago de pesos, un tema que sigue causando controversia en al país.

Estas son las únicas motos que no pagan impuesto en Colombia: vea el listado
RELACIONADO

Estas son las únicas motos que no pagan impuesto en Colombia: vea el listado

En los últimos años se ha venido hablado sobre una implementación de cobro de peajes para motos. Sin embargo, ese proyecto de ley no ha trascendido.

¿Por qué las motos no pagan peajes en Colombia?

La ley 787 de 2002 señala que, debido al peso inferior de las motocicletas y su similar manejo a las bicicletas, su impacto a la infraestructura vial es mínimo.

Adicionalmente, se reconoce que la mayoría de los colombianos utilizan las motocicletas como herramienta de sustento para sus familias.

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos
RELACIONADO

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos

Esta exención se extiende también a otros vehículos, como los del Cuerpo de Bomberos, ambulancias de la Cruz Roja, vehículos de Defensa Civil, vehículos de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, vehículos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), y vehículos del Departamento istrativo de Seguridad y otras instituciones que prestan funciones de Policía Judicial.

Sin embargo, se ha especulado sobre un posible cobro a las motocicletas de alto cilindraje, ya que se considera que estas son utilizadas principalmente por ciudadanos con mayor poder adquisitivo, especialmente aquellas con cilindraje mayor a 500 centímetros cúbicos, algo que tampoco ha avanzado mucho.

¿Cuáles son los peajes más caros en Colombia?

Según actualización del 2024 con el aumento que se estableció en enero del año en curso, estos son los cinco peajes más costosos en el país.

Estas son las otras medidas que deberán cumplir las motos en Colombia, además del sistema de frenado
RELACIONADO

Estas son las otras medidas que deberán cumplir las motos en Colombia, además del sistema de frenado

  • Peaje Túnel de Oriente (Antioquia): $23.800
  • Peaje Pipiral (Meta): $23.000
  • Peaje Fuemia (Antioquia): $22.900
  • Peaje Guaico (Caldas): $21.000
  • Peaje Túnel de Occidente (Antioquia): $20.600
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

A través de una alianza con las plataformas Fly y Go, los s ahora cuentan con nuevas alternativas para autogestionar su estacionamiento.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?