Estas son las únicas motos que no pagan impuesto en Colombia: vea el listado

Algunas motocicletas han quedado exentas de este pago gracias a la ley 488 de 1998. ¿Lo sabía?


Motos Colombia
Foto: Movilidad Bogotá

Noticias RCN

junio 17 de 2024
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según información reciente, existen ciertas motocicletas que gozan de exención de impuestos, pesetas y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia.

Estas son las otras medidas que deberán cumplir las motos en Colombia, además del sistema de frenado
RELACIONADO

Estas son las otras medidas que deberán cumplir las motos en Colombia, además del sistema de frenado

La Alcaldía de Bogotá ha establecido que el pago anual del impuesto vehicular es un trámite obligatorio para los propietarios de automóviles matriculados en todo el territorio nacional. Sin embargo, algunas motocicletas han quedado exentas de este pago gracias a la ley 488 de 1998.

¿Cuáles son las motos que no pagan impuestos en Colombia?

El factor determinante para esta exención es el cilindraje de la motocicleta. Las motocicletas con un cilindro igual o menor a 125 centímetros cúbicos (cc) se encuentran exentas de este impuesto.

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos
RELACIONADO

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos

Adicional a ello, las motonetas o bicicletas también se benefician de esta exención. Estas motocicletas de bajo cilindraje tienen un menor consumo de combustible, lo que las convierte en una opción asequible para los estratos bajos del país.

¿Cómo consultar el cilindraje de una motocicleta?

Para identificar el cilindro de su motocicleta, los propietarios pueden consultar la tarjeta de propiedad del vehículo. Es importante destacar que estas motocicletas también se encuentran exentas del pago de pesas y del IVA al momento de su compra.

La ley 488 de 1998 otorga estos beneficios a este tipo de motocicletas, reconociendo su importancia como medio de transporte y sustento para los estratos bajos de la sociedad. Además, los costos de operación de estas motocicletas también resultan bajos.

En relación al impuesto vehicular para el año 2024, el decreto 2228 del 22 de diciembre de 2023 ha establecido las tarifas aplicables a nivel nacional.

Precio del impuesto de vehículos en 2024

  • Vehículos entre 0 y $54′057.000 - 1.7 %
  • Vehículos entre $54′057.001 y $121′625.000 - 2.7%
  • Vehículos entre $121′625.001 y en adelante: 3.7 %
  • Motocicletas más de 125 cm3: 1.7 %
  • Vehículos eléctricos: 1.2%
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Dimayor sancionó a Falcao con multa económica: ¿Cuál fue el motivo?

Radamel Falcao García fue sancionado por la Dimayor tras su regreso como titular con Millonarios en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. ¿Qué pasó?

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Alias Yamilito fue neutralizado en medio de una operación especial en una vivienda en la que se escondía desde hace varios meses.


¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo