Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Nuevas cifras a marzo de 2025 revelan una reducción del 3,3 % en muertes de motociclistas en Colombia, pese al crecimiento del parque en un 17 %.


Video motociclista
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El inicio del 2025 ha traído una noticia alentadora para millones de colombianos que usan la moto como medio de transporte o herramienta de trabajo: las fatalidades de motociclistas en las vías han disminuido un 3,3 % a corte de marzo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas
RELACIONADO

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Esto ocurre en un contexto donde el parque de motocicletas ha crecido un 17 %, lo que demuestra que es posible avanzar hacia un motociclismo más seguro.

Durante la inauguración de la Feria de las 2 Ruedas en Medellín, representantes de la industria resaltaron el impacto positivo de las campañas de seguridad vial, la educación, la tecnología y el compromiso articulado entre sector público y privado.

“Es posible tener un motociclismo más seguro”, fue el mensaje central de Iván García, director de la cámara de motocicletas de la ANDI.

Resultado positivo en medio del crecimiento del parque

En 2024, ya se había registrado una reducción del 2,2 % en muertes de motociclistas, y en este 2025 la tendencia continúa con una disminución del 3,3 % a pesar del aumento en el número de motos en circulación.

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?
RELACIONADO

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Actualmente, 1 de cada 3 hogares colombianos tiene una moto, y en zonas como la Orinoquía, el 51 % de las familias cuenta con una.

Este crecimiento está siendo acompañado por una transformación del sector: más del 90 % de las motos vendidas son ensambladas en el país, generando más de 80 mil empleos y beneficiando directamente a 2,6 millones de personas.

Industria comprometida con la seguridad vial

Las marcas de motocicletas presentaron en la feria nuevos modelos con sistemas de frenado avanzado y llantas 100 % certificadas. Además, se anunció una campaña nacional de educación vial en conjunto con las autoridades.

La moto ha cambiado la vida de millones de colombianos, y ahora el reto es claro: protegerla, cuidarla y convertirla en un símbolo de progreso seguro y sostenible, pues es el vehículo más usado en Colombia, en especial para estratos 1, 2, y 3.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Otras Noticias

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Las autoridades revelaron quiénes fueron las víctimas, así como la identidad del hombre detrás del crimen.

Secuestro en Colombia

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Más detalles del secuestro de Lyan Hortúa, quien estuvo 18 días en poder de disidencias de las Farc.


Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad