Mucho ojo: la modalidad de estafa en la que puede caer si va a comprar el iPhone 16

Los ciberdelincuentes están haciendo de las suyas aprovechando el auge del lanzamiento de este nuevo modelo de Apple


Estafa por lanzamiento del Iphone 16
Fotos: Freepik y AFP

Noticias RCN

septiembre 16 de 2024
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La fiebre por el lanzamiento del nuevo iPhone 16 ha desatado una ola de entusiasmo entre los amantes de la tecnología. Sin embargo, este anhelo por tener el último modelo en nuestras manos ha puesto en alerta a los expertos en seguridad cibernética, quienes advierten sobre un aumento significativo de las estafas en línea relacionadas con su compra.

Una de las tácticas más comunes empleadas por los ciberdelincuentes es la creación de sitios web falsos que imitan a las tiendas oficiales de Apple o a reconocidos distribuidores.

Mucho ojo: alertan por nueva estafa en Nequi por 'error' en transferencia de dinero
RELACIONADO

Mucho ojo: alertan por nueva estafa en Nequi por 'error' en transferencia de dinero

Estos sitios suelen ofrecer descuentos exorbitantes o promociones exclusivas, con el objetivo de atraer a incautos compradores.

¿Cómo operan estas estafas?

Las víctimas son redirigidas a un elaborado sitio web en el que se muestran los nuevos iPhones, prometiéndoles “ser de los primeros en disfrutar de la tecnología más avanzada”.

Una vez que la víctima realiza una compra, se le solicita que ingrese sus datos personales, como nombre, dirección, número de tarjeta de crédito y otros detalles sensibles.

Tras realizar el pago, el estafador envía una confirmación de pedido falsa, lo que genera una falsa sensación de seguridad en la víctima.

Así es la nueva estafa que pone en riesgo a miles de conductores al adquirir el SOAT
RELACIONADO

Así es la nueva estafa que pone en riesgo a miles de conductores al adquirir el SOAT

Una vez que el dinero ha sido transferido, el sitio web desaparece y la víctima se queda sin el producto y sin la posibilidad de recuperar su dinero.

Consejos para no caer en estafas

  • Verifica la URL: Antes de realizar una compra, asegúrate de que la dirección web sea la oficial de Apple o del distribuidor autorizado.
  • Busca reseñas y opiniones: Investiga la reputación del vendedor en línea leyendo reseñas y comentarios de otros s.
  • Desconfía de las ofertas demasiado buenas: Si el descuento es demasiado tentador, es probable que se trate de una estafa.
  • Utiliza métodos de pago seguros: Opta por métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como PayPal o tarjetas de crédito con seguro contra fraudes.
  • No compartas información personal: Evita ingresar tus datos personales en sitios web que no conozcas o que te generen desconfianza.
  • Mantén actualizado tu software: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de seguridad en tu dispositivo.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.


Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia