Ministerio de Hacienda reveló de cuánto será el recorte presupuestal para 2024

La cartera señaló que el recorte de 2024 será de $28.4 billones, equivalente al 5.6% del Presupuesto General.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2024
12:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego del Consejo de Ministros, el Ministerio de Hacienda tomó la decisión de hacer un recorte en el presupuesto de gastos de 2024 por $28.4 billones.

Esta cifra equivale al 5.6% del Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado para este año. El recorte contempla el aplazamiento presupuestal anunciado en junio ($20 billones) y la cifra generada por el análisis de la situación económica del país ($8.4 billones).

Comité de Regla Fiscal pide subir recorte presupuestal de 2024 en más de $30 billones
RELACIONADO

Comité de Regla Fiscal pide subir recorte presupuestal de 2024 en más de $30 billones

Sectores con más recorte

El Ministerio explicó que el recorte responde a la caída en los ingresos tributarios. Además, demuestra el compromiso del Gobierno con la regla fiscal.

Con respecto al funcionamiento, se recortarán $18.2 billones. A su vez, los sectores que tendrán mayores reducciones son: Hacienda ($11.8 billones), Trabajo ($3.9 billones), Defensa ($606 millones), Rama Judicial ($452 millones) y Fiscalía ($347 millones).

Por otro lado, las áreas que tendrán recortes en inversión son: Inclusión Social ($1.8 billones), Hacienda ($1.7 billones), Transporte ($1.4 billones), Agricultura ($1.2 billones) y Vivienda ($647 millones).

Recorte presupuestal.
Recorte presupuestal. Foto: Ministerio de Hacienda.

Comité de Regla Fiscal había pedido recorte de más de $30 billones

Días atrás, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) aseguró que era necesario un recorte de $33 billones.

De acuerdo con estimaciones del CARF, los ingresos se ubicarían COP 74,1 billones (4,3% del PIB) por debajo del nivel programado en PGN 2024 (aprobado en octubre de 2023) [...] Por lo anterior, la reducción del gasto fiscal en el presupuesto que se requiere para cumplir con la meta de la Regla Fiscal para 2024 se estima en COP 56,2 billones (3,2% del PIB).

Habrá un segundo recorte al Presupuesto General de la Nación, confirmó minhacienda
RELACIONADO

Habrá un segundo recorte al Presupuesto General de la Nación, confirmó minhacienda

Para alcanzar la cifra de 56.2 billones, el comité indicó que el Gobierno podía gastar en noviembre y diciembre solamente 15.9 billones de pesos.

No obstante, el ministerio consideró que la cifra final responde a la necesidad que hay frente a contar con los recursos suficientes para atender la emergencia invernal, preservar inversiones para garantizar la alimentación básica y derechos de los menores, gratuidad en la educación superior y como respuesta a las necesidades de agua apta para consumo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Otras Noticias

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.


Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia