"La economía no crece porque las tasas de interés están muy altas": Gustavo Bolívar pidió al BanRep disminuirlas

Para el director de Prosperridad Social las tasas de interés en Colombia estarían frenando la economía, lo que vendría afectando el recaudo y hasta el Presupuesto General de la Nación.


Noticias RCN

junio 13 de 2024
08:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional insiste en que las altas tasas de interés están frenando la economía en Colombia. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, indicó que mientras la inflación ha disminuido de manera rápida, el Banco de la República no ha bajado las tasas como debería para que el consumo no se frene.

La alta tasa de intereses es uno de los factores que han impactado a la economía, así lo aseguró Bolívar, quien, además, señaló que tener una tasa por encima del 11% ha afectado el recaudo e incluso el Presupuesto General de la Nación.

"Uno de los factores por los que se produce este congelamiento presupuestal es el bajo recaudo y este tiene otros factores. Uno de ellos es que no ha crecido la economía y los expertos están de acuerdo, y muchos empresarios, en que la economía no crece porque las tasas de interés están muy altas.

Banco de la República reduce tasas de interés a 11,75%
RELACIONADO

Banco de la República reduce tasas de interés a 11,75%

El impacto de las tasas de interés en la economía colombiama

De acuerdo con lo que expone Bolívar, las tasas de interés del emisor no están bajando al mismo ritmo que viene bajando la inflación.

La inflación en un año bajó de 13,34% a 7,1%, mientras que las tasas de interés hace un año estaban en 13% y hoy están en 11,75%, lo que quiere decir que la inflación ha bajado 6,1% mientras que las tasas solo han bajado 1,25%.

Las tasas de interés en Colombia están en 11,75%, y es la más alta si se compara con las de México: 11%, Chile: 6% y Perú: 5,75%.

"Respetando la autonomía del Banco de la República, pedirle que ya tenemos un margen muy alto para bajar la tasa de interés por lo menos uno o dos puntos. La van bajando de 0,25% y ya pasó más de un año para llegar a 1,25%", señaló el director del DPS.

Ministro de Hacienda anuncia recorte del presupuesto público por 20 billones de pesos
RELACIONADO

Ministro de Hacienda anuncia recorte del presupuesto público por 20 billones de pesos

Prosperidad Social recortará uno de sus subsidios

En vista de que el ministro de Hacienda pidió a cada entidad recortar 5,6% de su presupuesto, Prosperidad Social decidió y anunció que lo hará en uno de sus programas de interés social.

Vamos a tocar solamente Jóvenes en Paz, una parte la vamos a aportar a ese congelamiento. Nosotros teníamos dinero para 60.000 jóvenes este año, entonces le vamos a pagar a 45.000, ahí está el recorte.

Las demás transferencias como Renta Ciudadana y Colombia Mayor mantendrán su presupuesto.

¿Qué significa que la tasa de usura baje mientras el BanRep sube las tasas de interés?
RELACIONADO

¿Qué significa que la tasa de usura baje mientras el BanRep sube las tasas de interés?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia