Desempleo en Colombia durante enero del 2022 fue del 14,6%

A nivel nacional, la tasa de ocupación en enero del 2022 tuvo una variación del 8,3% en comparación con el mismo periodo del 2021.


Desempleo en Colombia durante enero del 2022 fue del 14,6%
Desempleo en Colombia durante enero del 2022 fue del 14,6%/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 28 de 2022
03:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el último boletín sobre el mercado laboral en Colombia emitido por el Dane, cuyos datos muestran el comportamiento del sector durante enero del 2022, se estipuló que para el primer mes de este año la tasa de desempleonacional fue del 14,6%, mientras que en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en el 14,8%.

Vea también: Conozca las 1.100 ofertas de empleo que abrieron empresas en Medellín, Bogotá y Estados Unidos

Asimismo, las cifras demostraron que en el país continúa existiendo una importante brecha entre el desempleo en mujeres y hombres, que para enero del 2022 fue de 8,2 puntos porcentuales (19,4% y 11,2% respectivamente), más de la registrada en el mismo mes del 2021, cuando hubo una diferencia de casi 7 pp.

Tasa de ocupación en enero del 2022

Entretanto, entre enero del 2021 y del 2022 la tasa de ocupación a nivel nacional tuvo un incremento del 8,3%, pasando de 19.112 a 20.696 personas ocupadas laboralmente. Mientras que en las áreas metropolitanas y ciudades principales se pasó de 8.944 a 9.767 personas ocupadas.

Le puede interesar: ¿Cómo afecta a Colombia el aumento del precio del petróleo tras conflicto en Europa?

Además, el Dane indicó que actualmente Colombia cuenta con 14.502 personas fuera de la fuerza de trabajo, en comparación con las 14.975 que se registraron en enero del 2021.

Frente a la posición ocupacional de los colombianos, el Dane señaló que entre enero del 2021 y enero del 2022 hubo un incremento en ítems como trabajo por cuenta propia (5,8%), empleado particular (5,3%), empleado doméstico (0,6%), empleado del gobierno (0,2%) y patrón o empleador (0,1%).

Lea además: Modificaciones en Ingreso Solidario: beneficiarios podrán recibir devolución del IVA

Por otra parte, secciones como trabajador sin remuneración y jornalero o peón tuvieron una disminución del -1,7% y -2,0% respectivamente.

Frente al comportamiento trimestral, considerado entre noviembre del 2021 y enero del 2022, Quibdó y Valledupar se ubicaron como las ciudades principales con la tasa más alta de desempleo, con un 21,3% y 16,5% respectivamente.

Finalmente, el Dane afirmó que durante el 2021, el 1,8% de la población mayor de 18 años a nivel nacional se identificó como parte de la comunidad LGBTIQ, mientras que entre octubre y diciembre del 2021 la tasa de desempleo para dicha población fue del 12,8%.

De otro lado, en el país cerca de 14,2 millones de personas mayores de 15 años se identificaron como campesinos en el 2021, con una representación del 28,4% de la población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada