¿Cómo afecta a Colombia el aumento del precio del petróleo tras conflicto en Europa?

David Ortiz analizó el cambio que ha sufrido el mercado, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.


Noticias RCN

febrero 25 de 2022
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los sectores más afectados con la guerra que se disputa en el este de Europa es el económico, pues tras la invasión de Rusia a Ucrania, el mercado bursátil ha sufrido cambios que terminan afectando a todos los países, entre esos, Colombia

Siga EN VIVO: Minuto a minuto: Segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania

Para tener mejor claridad sobre este tema, Noticias RCN habló con David Ortiz, profesor e investigador de la Universidad Externado, quien analizó las consecuencias de la guerra que podrían afectar de manera directamente a Colombia. 

“En una época de crisis como esta, lo que vamos a ver es una alta volatilidad, los agentes económicos normalmente van a refugiarse en activos seguros como el dólar y también van a empezar a adaptar sus decisiones de acuerdo con la nueva información que va surgiendo. En este momento hay mucha inestabilidad e incertidumbre con el desenlace que pueda tener esta guerra, incertidumbre con las sanciones escalonadas a Rusia y cómo va a reaccionar Rusia ante esto, lo cual ocasiona el sube y baja del precio de muchos activos mientras se aclara el panorama”, dijo.

Lea, además: Bolsas del mundo se recuperan tras caída por conflicto entre Ucrania y Rusia

Uno de los mercados que más afecta a Colombia es el del petróleo, pues este recurso ha aumentado su precio, lo cual beneficia a la Nación, teniendo en cuenta que es un país exportador. 

“Esto tiene que ver con la volatilidad que había mencionado anteriormente, la reacción de los mercados fue protegerse y por eso aumentó el precio del petróleo, luego llegaron algunas noticias que tranquilizaron a los mercados, hay que esperar cuáles son las decisiones de liberación de reserva de Estados Unidos de petróleo y de la OPEP”, precisó. 

También puede leer: Conflicto en Europa afecta a agricultores colombianos por incremento en fertilizantes

Y añadió: "Podemos pensar en un escenario durante el año, en el que el conflicto va a escalar, va a haber sanciones económicas a Rusia y eso va a impactar, no solamente a la mercado del petróleo, sino al mercado de otros hidrocarburos como el gas natural y carbón, teniendo en cuenta que Rusia es un gran jugador en el mercado internacional de estos productos, y que las potencias occidentales, en especial Europa, dependen en su demanda energética de la producción de Rusia”. 

Por último, David Ortiz aseguró que “en el caso colombiano, aumento del precio del petróleo continúa, por lo que vamos a ver un efecto que puede ser beneficioso para las finanzas públicas y en general para el país, y es que, como somos exportadores del petróleo, esa subida en los precios nos va a beneficiar; sin embargo, hay que tener en cuenta que el precio de la gasolina en Colombia, es posible que a lo largo del año veamos un incremento”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

avianca

Aerolínea inició operaciones de ruta directa que conecta a Bogotá con concurrido destino en Estados Unidos

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.


Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%