Taxistas recibirían cinco pagos de compensación por precio de gasolina: ¿a qué fechas corresponden?

Según el decreto, solo habría cinco periodos a liquidar e irían de septiembre a diciembre. Además, menciona de dónde saldrán los recursos para la medida.


Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
01:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tarifas del combustible han subido significativamente desde el año 2022, esto por el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc. Hace algunas semanas el gremio de taxistas y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión propiciada por el paro que anunciaron los conductores.

Lea, además: Subsidio a taxistas: los bancos en los que puede reclamar la compensación por el alza de la gasolina

La conclusión fue que la istración brindaría una ayuda al sector para que no subieran las tarifas de las carreras. Recientemente, se conoció el borrador de decreto que establece cómo se hará la dicha compensación económica. 

¿Quiénes serán los beneficiados?

Solo dos conductores por taxi a gasolina que tengan licencia de conducción vigente yen las categorías C1, C2 y C3, con Soat, revisión técnico-mecánica vigente y registro actualizado en el RUT.

¿Cuáles son los periodos de pago?

Según el documento, solo habría cinco periodos a liquidar, e irían desde septiembre hasta diciembre. Sería así:

  • Primer periodo: del 1 al 15 de septiembre
  • Segundo periodo: 16 de septiembre al 15 de octubre
  • Tercer periodo: 16 de octubre al 15 de noviembre
  • Cuarto periodo: 16 de noviembre al 15 de septiembre
  • Quinto periodo: 16 al 31 de diciembre

¿De dónde saldrán los recursos?

El borrador señala que se apropiaría los recursos necesarios del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles; sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, desmintió esta información. “Ese fondo está quebrado hace años, no es de ahí que va a salir, el Gobierno a partir del presupuesto va a aportar los recursos”, explicó.

¿Subsidio a taxistas por precios de la gasolina es inconveniente?

Aunque es casi una realidad, esta iniciativa es fuertemente criticada desde algunos sectores. Los economistas del centro de pensamiento, Anif, señalan que es inconveniente porque los mecanismos de compensación se deben dar vía costo en la carrera, no abriendo un hueco dentro de otro hueco. Dicen que el de taxi puede asumir el aumento en los precios de la tarifa, mientras que el subsidio a la gasolina, que es regresivo, lo tienen que pagar todos a través de impuestos.

Esta compensación le costaría al país más de 100.000 millones de pesos.

Puede leer: ¿De cuánto sería el bono beneficio para los taxistas por tema de la gasolina y en el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada