¿Cómo saber si soy beneficiado del Ingreso Mínimo Garantizado?

La entrega de este incentivo comenzó el 1 de enero de 2023 y está a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social.


Cómo saber si recibo el Ingreso Mínimo Garantizado
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 07 de 2023
10:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio económico entregado a las familias que tienen una condición de pobreza económica. La entrega de este incentivo comenzó el 1 de enero de 2023 y está a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Puede leer: Ingreso Mínimo Garantizado inició transferencias en enero: así puede ser beneficiario en 2023

El subsidio está dirigido específicamente a personas que estén registradas en el Sisbén en las categorías A (población en pobreza extrema) y B (población en pobreza moderada). Cabe mencionar que no hay un monto específico entregado, pues esto depende de la situación de cada hogar, sin embargo, el valor mínimo es de $60.000 y el máximo de $740.000.

¿Cómo saber si es beneficiario?

La Secretaría Distrital de Integración Social informó que para consultar se debe acceder al siguiente enlace. Allí le solicitarán datos como nombre, apellido y documento. Al verificar los datos, la página arroja un resultado diciendo:

Con los datos de ***, identificado(a) con documento ***, no / si cuenta con información de pagos de programas de Ingreso Mínimo Garantizado.

Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado

Para encontrar información de los pagos se debe ingresar al mismo enlace mencionado anteriormente. Allí la plataforma arroja resultados de los ciclos de pago a los que el hogar corresponde y también la entidad financiera a través de la cual se realiza.

Para recibir el pago es necesario tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda:

  • Davivienda (Daviplata)
  • Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi)
  • Movii, Banco de Occidente (Dale)
  • Powwi

Tenga en cuenta que no todos los hogares que cumplen estas condiciones reciben el pago porque si el Distrito identifica que la familia recibe otras trasferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o la ciudad, y luego de analizar decide que no es necesario otro ingreso adicional, no entregará dicho subsidio. 

Le puede interesar: ¿Cómo quedarían las cuotas de los beneficiarios del Icetex con los nuevos alivios el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

El entrenamiento exige máxima coordinación, control de respiración y precisión absoluta. Todo se hace bajo el agua, sin burbujas y sin comunicación con la superficie.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia