¿Cómo aplicar a uno de los 900.000 cupos de tarifa preferencial en Transmilenio?

Los beneficiados podrían tener una tarifa preferencial que brinda descuentos de 450 pesos para el servicio troncal y $500 para el zonal.


Cómo aplico para cupo de tarifa preferencial Transmilenio
Foto: @TransMilenio/Twitter.

Noticias RCN

abril 27 de 2023
04:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como ya se había anunciado previamente, las personas que utilicen el Transmilenio en la capital del país y pertenezcan a los grupos A1 y B7 de la encuesta del Sisbén IV podrían ser beneficiados con una tarifa preferencial que brinda descuentos de 450 pesos para el servicio troncal y $500 para el zonal.

Recordemos que la tarifa para 2023 quedó en $2.950 para Transmilenio y $2.750 SITP.

Puede leer: Acoso en Transmilenio viene en aumento, según encuesta Bogotá Cómo Vamos

Esto se hace como una iniciativa del Distrito que busca apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad económica para que puedan movilizarse por la ciudad. Cabe mencionar que del grupo A del Sisbén hacen parte los ciudadanos con pobreza extrema y del B, quienes viven en pobreza moderada, con mayores ingresos que la anterior clasificación.

Para acceder a este beneficio, una vez se cumpla la primera condición de pertenecer a alguno de los grupos mencionados, es necesario:

  1. Corroborar la clasificación en los grupos del Sisbén a través del siguiente enlace.
  2. En caso de ser parte de la población indígena mayor de 16 años, es importante aparecer en los listados de censos hechos por cada comunidad y que se consolidaron por el Ministerio del Interior
  3. Finalmente, se debe acudir a un punto en el que personalicen la tarjeta TuLlave, llevar documento de identidad y comprar el plástico con el beneficio.

Otros descuentos en Transmilenio

De acuerdo con el portal del sistema, existen otros descuentos, pero dependen de ciertos grupos. Para adultos mayores la tarifa troncal es de $2.500 y la zonal  $2.250. En el caso de las personas con discapacidad, el costo del pasaje no se modifica, pero reciben un subsidio de 29.500 pesos que son abonados mensualmente a la tarjeta.

Y finalmente, aunque no es un descuento, los menores de tres años están exentos de pago del pasaje en el sistema de transporte público. 

No se pierda: Policías encubiertos lograron atrapar a ‘Uñas largas’, el ladrón de celulares en Transmilenio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada