Acoso en Transmilenio viene en aumento, según encuesta Bogotá Cómo Vamos

Los casos de acoso en Transmilenio tuvieron un significativo aumento en el 2023 a comparación de los primeros meses del 2022.


Acoso en Transmilenio aumentó en 2023
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 25 de 2023
07:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La más reciente entrega de la encuesta Bogotá Cómo Vamos presentó distintos resultados sobre diversos temas de la capital como la inseguridad, movilidad, economía, entre otros. Uno de los aspectos sobre el cual los bogotanos dieron su perspectiva fue el sistema Transmilenio.

Orlando Santiago Cely, gerente del sistema, señaló que la satisfacción ciudadana con Transmilenio aumentó, pasando de 22,6% en 2019, al 29,7% en 2022.

Lea además: Picap fortalecerá los procesos de selección de conductores tras captura de un agresor sexual de su aplicación

Sin embargo, hay una realidad que genera preocupación en los bogotanos, y es el tema del acoso en el sistema de transporte, tanto en estaciones como en buses. En lo corrido del 2023, se han presentado 56 denuncias por acoso, frente a 11 casos reportados durante el mismo periodo en 2022, mostrando un desmesurado aumento.

Transmilenio viene desarrollando una estrategia para disminuir estas cifras, pero preocupa la realidad retratada por las denuncias.

Sistema de respuesta ante la inseguridad

"El sistema logró consolidar el dispositivo de seguridad más grande en su historia, mejoró su cobertura, fortaleció su infraestructura y avanzó en su ascenso tecnológico y digital. Actualmente, el sistema cuenta con 1.495 policías, 1.179 reguladores y 347 hombres de seguridad privada", indicó el gerente de Transmilenio.

Sumado a esto, señaló que han sido 120 personas las atendidas por el equipo gracias a este sistema, quienes han podido dar su denuncia en tiempo real dentro de las estaciones. Hay un total de 34.323 cámaras en buses zonales, troncales y 1.654 cámaras en sitios o portales. 

Vea también: Indignación en Soacha por supuesto abuso sexual a niño de cuatro años en jardín infantil

"Nos ha permitido implementar ajustes operativos en las rutas troncales del Portal Américas para optimizar los recorridos de cerca de 38.000 s del corredor de las Américas. También implementamos adecuaciones en las rutas duales DL81, LM82 y CM84, buscamos fomentar la corresponsabilidad entre ciudadanía y sistema, promoviendo las buenas prácticas y normas sanas de convivencia", sostuvo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.

Liga BetPlay

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana del 24 y 25 de mayo

Prográmese con los mejores partidos de este fin de semana del 24 y 25 de mayo en Colombia y el mundo.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada