Amplia diferencia: el valor de los planteles de Bucaramanga y Nacional con el resto en Libertadores

Nacional y Bucaramanga representarán a Colombia en la Copa Libertadores y la diferencia del valor de sus planteles es abismal con el resto de equipos.


Marino Hinestroza
Foto: @nacionaloficial

Noticias RCN

marzo 19 de 2025
08:02 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga afrontarán un desafío monumental en la Copa Libertadores 2025. Más allá de la ilusión que genera representar a Colombia en el torneo de clubes más prestigioso del continente, ambos equipos deberán enfrentarse a rivales con plantillas de un valor económico muy superior, lo que pone en evidencia la difícil tarea que tienen por delante.

El cuadro verdolaga, con una rica historia en la Libertadores y dos títulos en sus vitrinas, intentará volver a ser protagonista en el escenario internacional.

Atlético Nacional aseguró a una de sus grandes estrellas hasta 2026: ¿de quién se trata?
RELACIONADO

Atlético Nacional aseguró a una de sus grandes estrellas hasta 2026: ¿de quién se trata?

Nóminas más caras de la Copa Libertadores

Sin embargo, en los últimos años ha visto cómo otros equipos sudamericanos han fortalecido sus nóminas con fichajes millonarios, dificultando la competencia. Clubes brasileños como Flamengo, Palmeiras y Atlético Mineiro, así como equipos argentinos como River Plate, cuentan con plantillas cuyo valor de mercado supera ampliamente al del conjunto paisa.

Por su parte, Atlético Bucaramanga vivirá su primera experiencia en la Copa Libertadores, un hito histórico para el club santandereano. No obstante, la falta de experiencia internacional y los limitados recursos económicos lo ubican como uno de los equipos con menos presupuesto del torneo. A pesar de esto, la escuadra leoparda apuesta por el compromiso y la garra de su plantilla para intentar sorprender a sus adversarios.

Debut de Nacional y Bucaramanga: ¿cuándo inicia la Copa Libertadores 2025?
RELACIONADO

Debut de Nacional y Bucaramanga: ¿cuándo inicia la Copa Libertadores 2025?

Valores de planteles en la Copa Libertadores

Palmeiras se ubica como el equipo más costoso de la presente Copa Libertadores con un valor de 228 millones de euros. La nómina del conjunto brasileño tiene precios de incluso equipos europeos en la actualidad.

Precios

Lo sigue Flamengo con un valor de plantel de 201 millones de euros, Botafogo con 119 millones de euros y River Plate con 113 millones de euros.

Los datos entregados por Transfermarkt indican que para el grupo de Atlético Nacional, el plantel del conjunto verdolaga es superado en valores por Internacional de Porto Alegre (97 millones de euros), Bahia (91 millones de euros) y al único que sobrepasan es a Nacional de Uruguay (18 millones de euros). La plantilla antioqueña tiene un valor de 26 millones.

Jugosos premios: ¿cuánto ganarán los campeones de Libertadores y Sudamericana en 2025?
RELACIONADO

Jugosos premios: ¿cuánto ganarán los campeones de Libertadores y Sudamericana en 2025?

Por su parte, Atlético Bucaramanga sí es el equipo de menor valor en su zona. Los ‘leopardos’ tiene un precio de nómina de 10 millones de euros, mientras que sus rivales Racing de Argentina está valorado en 74 millones; Colo-Colo de Chile en 31 millones y finalmente Fortaleza de Brasil en 47 millones de euros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Otras Noticias

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Este caso ocurrió hace más de 10 años e hizo eco por el grado de discriminación y homofobia al cual fue víctima el joven.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial