Sellaron 16 montallantas en Bogotá, que estarían relacionados con estafa de 'pinchallantas'
En imágenes se ve el momento en que las autoridades adelantan los controles por 'pinchallantas' en la localidad de Engativá, en Bogotá.
Noticias RCN
04:34 p. m.
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció el sellamiento de 16 montallantas en la localidad de Engativá, en medio de controles contra los llamados ‘pinchallantas’ que tienen azotados a los conductores en la capital colombiana.
“El día de hoy en la localidad de Engativá, mediante un trabajo articulado con las entidades distritales, realizamos verificación y control a establecimientos de comercio que funcionan como montallantas”, manifestó la teniente coronel Paula Güiza, comandante de la estación de Policía de Engativá.
Detalló también que en lo corrido del 2025, se han realizado verificaciones en 60 establecimientos de este tipo, de los cuales se suspendió la actividad económica de 16 de ellos; y se suspendió definitivamente el de un reincidente.
El ‘modus operandi’ de los ‘pinchallantas’ en Bogotá
Recientemente se conocieron imágenes del ‘modus operandi’ de los denominados ‘pinchallantas’, en Bogotá. El conductor de un carro logró captar en video la operación de estas personas.
En las imágenes, captadas sobre la calle 80, se ve el instante en que un hombre que se moviliza en motocicleta, y que lleva en su pie izquierdo un elemento extraño, lo deja adherido a la vía, tras pasar a pocos centímetros de la llanta de sus potenciales víctimas.
Según se conoció, este objeto tiene como propósito pinchar la llanta del vehículo, al que minutos después de hacerle seguimiento, el mismo motociclista se acerca al conductor para ofrecerle amablemente su ayuda.
No obstante, lo que hace es dirigir a las personas hacia un determinado establecimiento montallantas, donde le ‘arreglan’ el inconveniente. Es de señalar que estos casos en su mayoría son estafas, pues cobran a los conductores elevados precios por realizar el correspondiente despinchado.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de eventos. En caso de presenciarlos, se pueden comunicar con la línea de emergencia 123.
“La Policía Metropolitana de Bogotá continúa comprometida con los bienes de los capitalinos para prevenir este delito”, concluyó la teniente coronel Paula Güiza.