Empresa sueca que ofertó al Gobierno dice que aviones Rafale son "los más costosos del mercado"

La Presidencia anunció que, en la preselección para el reemplazo de la flota aérea de la FAC, fueron seleccionados los aviones ses Rafale.


Saab responde a preselección de flota de aviones Rafale
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 22 de 2022
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa la polémica por el enuncio del presidente Petro sobre la intención de renovar la flota de aviones K-FIR para la Fuerza Aérea Colombiana.

Recientemente, la Presidencia emitió un comunicado en el que confirmaba que ya se había hecho la preselección para la adquisición de 16 aviones Rafale de una empresa sa, mediante un crédito a un plazo de 5 años.

Aunque el Gobierno justificó la decisión asegurando que Colombia es prácticamente “el único país” que continúa trabajando con aviones K-FIR, por lo que su mantenimiento resulta sumamente costoso; la empresa Saab Colombia se pronunció este 22 de diciembre afirmando que la flota Rafale es la “más costosa del mercado”.

Según los cálculos de Saab, de cerrar el trato con los ses, Colombia terminaría pagando por lo menos 1.100 millones de euros de excedente, lo que se traduce en $5,6 billones.

Asimismo, la empresa sostuvo su intención de ofrecer al país una flota de aviones Gripen, con el apoyo del gobierno sueco. De aceptar esa oferta, Saab aseguró que el país pasaría de pagar 190 millones de euros por cada Rafale a 120 millones de euros por cada Gripen.

Vea también: Atención: Gobierno confirma prenegociación para la compra de aviones ses Rafale vía crédito

Gripen es un avión de combate muy flexible, con capacidad de realizar todo tipo de misiones y de realizar el mantenimiento a nivel local. Además, tiene una capacidad de despliegue operativo única, permitiendo operar desde todo el territorio nacional con un tiempo de turnaround muy corto, para una alta disponibilidad de la flota.

La propuesta de Saab para Colombia

En el comunicado, Saab argumentó que incluso en Brasil prefirieron Gripen sobre Rafale, teniendo en cuenta los altos costos que representa esta última marca. Adicionalmente, señaló que mientras Colombia podría gastar $15 billones en 16 aviones Rafale; las mismas aeronaves marca Gripen costarían $10 billones.

Otra de las bases de la empresa para defender su propuesta es el costo del vuelo por hora el cual, según su cálculo, es un 50% menor en los Gripen que en la flota sa de doble motor.

Saab presentó la mejor oferta a Colombia en cuanto al costo y consideramos que sería beneficioso para Colombia incluir la oferta sueca en la pre-selección, en busca de que el país obtenga el mejor acuerdo para la adquisición de cazas.

le puede interesar: Más de 1.200 mujeres prestarán el servicio militar de forma voluntaria en 2023

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia