Cantante de vallenato fue asesinado bajo extrañas circunstancias en Bogotá
El cantante fue asesinado cuando se movilizaba por un carro. Autoridades investigan.

Noticias RCN
12:22 p. m.
Autoridades investigan la extraña muerte de un cantante de vallenato en Bogotá. El hecho se dio hace menos de dos días.
Este crimen ocurrió en la madrugada del sábado 17 de mayo. La víctima fue identificada como Diego Armando Pineda Maestre.
Reacciones tras el asesinato
El coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles de este suceso.
Por un lado, informó que Pineda Maestre se estaba movilizando en un vehículo por la localidad de Barrios Unidos. Dos delincuentes lo abordaron y lo asesinaron en circunstancias que aún están bajo investigación.
Tras una persecución, los responsables abandonaron el vehículo en la localidad de Los Mártires. Durante la revisión, se encontró un arma traumática, con la que se cree que se ejecutó este asesinato.
Las reacciones no se han hecho esperar. Por un lado, el partido Mira extendió sus condolencias: “Hoy despedimos un talentoso cantante y hermano miraísta, durante años, con su voz y su alegría, engrandeció muchas de nuestras actividades, recorridos y campañas”.
La voz de Diego Pineda no se apagará. Porque vivirá por siempre en nuestros corazones.
La senadora Ana Paola Agudelo y el presidente del partido Manuel Virgüez también se pronunciaron.
William Cataño, otro cantante de vallenato, se despidió de su colega. “Vuela alto, amigo mío. Que Dios todopoderoso te acoja en su santo reino. Solo quedan los recuerdos vividos y una gran amistad”, esto escribió.
La Gobernación de Cesar publicó un video de Pineda Maestre cantando en un bus y varias presentaciones. Cabe recordar que su hermano, Nico Pineda, es el corista de Silvestre Dangond.
Asesinatos en Bogotá
Cifras del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional indican que ente enero y abril de 2025, se presentaron 378 homicidios en la capital.
En comparación con el mismo lapso de 2024, hubo un incremento del 5.76% frente al número de casos. En este año, las localidades más azotadas por los asesinatos han sido Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Santa Fe y Rafael Uribe Uribe.