VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Los videos obtenidos revelan ejercicios similares a formaciones militares.


Noticias RCN

mayo 10 de 2025
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión por la presencia de la comunidad Emberá en el Parque Nacional de Bogotá se agudizó en las últimas horas tras la divulgación de una serie de videos que registran a menores de edad realizando actividades que, según las autoridades distritales, constituyen una forma de adoctrinamiento y uso de niños en acciones violentas.

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá
RELACIONADO

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

La denuncia fue hecha por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que advierte sobre una posible instrumentalización de los pequeños por parte de la Guardia Indígena, una práctica que consideran podría tener implicaciones legales graves.

Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

En los últimos días, la comunidad Emberá volvió a asentarse en inmediaciones del Parque Nacional, un punto neurálgico del centro de Bogotá que ya ha sido escenario de protestas y ocupaciones anteriores.

A tan solo tres días del nuevo asentamiento, las autoridades distritales dieron a conocer material audiovisual que ha encendido las alarmas por el posible uso de niños y adolescentes en prácticas que se alejan completamente del marco de protección de derechos de la infancia.

Los videos muestran a menores en lo que ha sido descrito por la Alcaldía como una suerte de “formación”, donde los niños aparecen alineados, recibiendo instrucciones y participando en dinámicas que, según las autoridades, pueden ser interpretadas como ejercicios de carácter militar.

En uno de los fragmentos, los menores se movilizan en grupo, bajo indicaciones de adultos que formarían parte de la estructura de la Guardia Indígena.

¿Qué dice la denuncia que reveló la instrumentalización de menores?

La denuncia fue encabezada por el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, quien describió el escenario con estas palabras:

Guardias en horas de la madrugada, recolección de información, porte de armas blancas, ataques a vehículos que atraviesan a través de la carrera séptima. Tradicionalmente, confrontación contra funcionarios del distrito. Es la instrumentalización de niños y adolescentes para el ejercicio de actividades violentas, para el ejercicio de actividades destructivas, e incluso que pueden ponerlos en la línea para aquellos que son mayores de 14 años de la violación de las leyes y normas del Estado colombiano.

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación
RELACIONADO

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación

Restrepo resaltó la gravedad de que estas conductas estén ocurriendo con menores de edad, quienes estarían siendo expuestos no solo a escenarios de riesgo, sino a posibles implicaciones legales si se llegara a comprobar su participación en hechos tipificados como delitos.

La situación se agrava, además, porque los hechos se estarían dando bajo la legitimidad que la Constitución otorga a las guardias indígenas como parte de la organización interna de los pueblos originarios.

Sin embargo, el Distrito fue enfático en señalar que dicha autonomía no puede ser utilizada como escudo para justificar actos que involucren menores en prácticas violentas.

Si bien las guardias indígenas son una institución de las comunidades indígenas amparada por la Constitución Nacional, los derechos de los niños están por encima de esas instituciones.

Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva, también se pronunció sobre lo sucedido e indicó que presenciaron personalmente los hechos a los que se hace referencia.

Hay que revisar la participación de menores dentro de estas agrupaciones, sobre todo por lo que vimos anoche, nosotros mismos lo presenciamos, pero en este momento estamos evaluando realmente cuál es el marco jurídico en el cual aplica esta intervención.

Silva insistió en que es indispensable que el Gobierno nacional intervenga con mayor contundencia. Aunque el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha hecho presencia en la zona, las autoridades distritales consideran que el equipo es insuficiente y que las acciones adoptadas hasta ahora no están siendo efectivas.

Aquí ha venido el ICBF con algún número reducido de personas. Necesitamos que se refuerce ese trabajo del ICBF, porque a pesar de que dicen que los niños no están siendo vulnerados a sus derechos, nosotros creemos que sí.

Cabe mencionar que, las denuncias no se limitan al Parque Nacional. En las últimas horas, la Secretaría de Integración Social también radicó una acusación formal por posible instrumentalización de menores en actividades de microtráfico.

Según el Distrito, estos hechos se estarían presentando en otro punto de asentamiento de comunidades indígenas, específicamente en La Rioja.

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal
RELACIONADO

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total