La Procuraduría solicitó que Minambiente revoque la medida de protección en los humedales de Bogotá

La entidad considera que el Ministerio de Ambiente estaría extralimitando sus funciones y que el caso debe ser analizado por la Secretaría Distrital de Ambiente.


Foto: Secretaría Distrital de Ambiente.

Noticias RCN

mayo 31 de 2024
10:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación le hizo llegar un comunicado a Susana Muhamad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, solicitándole que revoque la resolución que emitió para ordenar medidas de protección en los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque, de Bogotá.

Susana Muhamad dio la orden bajo el argumento de que habían realizado un análisis exhaustivo y encontrado que los cuerpos de agua tenían excesos de concreto. Además, que se estaban construyendo obras en zonas de restauración ecológica y cambiando drásticamente las dinámicas naturales.

El Ministerio de Ambiente anunció medidas urgentes para proteger los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque de Bogotá
RELACIONADO

El Ministerio de Ambiente anunció medidas urgentes para proteger los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque de Bogotá

Sin embargo, la Procuraduría considera que con esa resolución el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estaría extralimitando sus funciones.

¿Cuáles son los argumentos de la Procuraduría General de la Nación para que el Ministerio de Ambiente revoque la determinación?

Esta institución que supervisa las conductas públicas, explicó a través de un comunicado que el mismo Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estuvo encargado de formular la Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia y que determinó que había cinco autoridades encargadas del cuidado de estos.

“En el artículo 4 de la resolución 157 del 12 de febrero de 2004, se establece que son autoridades competentes: la Unidad istrativa Especial del Sistema Nacional de Parques Naturales, las Corporaciones Autónomas Regionales, las Corporaciones de Desarrollo Sostenible, los grandes Centros Urbanos y las Autoridades Ambientales Distritales a que se refiere la ley 768 de 2002”, enfatizó la Procuraduría General de la Nación.

Por lo tanto, consideran que ellos deben ser los únicos encargados de realizar los análisis que correspondan, determinar si las obras han cometido irregularidades y, posteriormente, ordenar qué acciones se deben acatar.

Dos departamentos están en amenaza directa por el inicio de la temporada de huracanes
RELACIONADO

Dos departamentos están en amenaza directa por el inicio de la temporada de huracanes

“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estaría desconociendo de manera tajante las competencias que por ley le corresponden a la Secretaría Distrital de Ambiente para el manejo y istración de los humedales ubicados en el área urbana del Distrito de Bogotá, violando de esta manera el artículo 121 de la Constitución Nacional”, puntualizaron también.

Adicionalmente, la Procuraduría General de la Nación considera que en el momento en el que el Ministerio de Ambiente solicitó que se hiciera una visita técnica para verificar el estado actual de cada humedal y pidió la intervención del Instituto Humboldt y del Acueducto de Bogotá, dio a entender que no había certezas de los graves daños que estaba advirtiendo.

¿Qué solicitó exactamente la Procuraduría General de la Nación?

“Se solicita a la señora ministra de Ambiente que revoque directamente la resolución y ordene a la Secretaría Distrital de Ambiente que, en ejercicio de sus funciones como autoridad ambiental de los ecosistemas estratégicos de importancia internacional, exija a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá la presentación de una evaluación de impactos para su evaluación”, señalaron.

De igual manera, elevó un pedido para que la Secretaría Distrital de Ambiente se apersone del caso y sea la encargada de adelantar procesos sancionatorios en caso de que se evidencie el incumplimiento de alguna normatividad.

Humedales by Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Otras Noticias

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial