Preocupantes cifras del hambre en Bogotá: ¿Cuántos viven con inseguridad alimentaria?

La sesión del concejo se centró en este tema. Se hizo un balance de la situación, así como los últimos avances.


Noticias RCN

abril 27 de 2025
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La lucha contra el hambre en Bogotá fue el tema central de la reciente sesión de la Comisión de Hacienda del concejo. Durante el debate, se revelaron datos preocupantes sobre la situación alimentaria, así como algunos avances en la materia.

Colombia no superará las metas para erradicar el hambre en 2030, revela crítico informe
RELACIONADO

Colombia no superará las metas para erradicar el hambre en 2030, revela crítico informe

Según las cifras presentadas, solo el 35% de la población bogotana goza de plena seguridad alimentaria. El 52% se encuentra en seguridad alimentaria marginal, mientras que el 13% vive con inseguridad alimentaria.

Balance del hambre en Bogotá

Sin embargo, se destacaron algunos avances significativos. En 2024, se registró una caída histórica del 46% en los casos de desnutrición aguda en menores de cinco años. Además, hubo un descenso en los casos de bajo peso al nacer.

Los concejales y expertos discutieron las acciones necesarias para abordar el hambre en la capital.

“Que empiece a ser efectiva la ejecución del presupuesto distrital (…) Que tengamos claro el mapa del hambre para focalizar adecuadamente”, explicó David Saavedra sobre los avances a los que toca apuntarle.

El concejal cuestionó que, mientras Integración Social está luchando para acabar de raíz con el tema del hambre, la Secretaría de Desarrollo Económico esté desarticulada.

¿Qué dicen los concejales y expertos?

Necesitamos que el desperdicio de alimentos, que es de 1.2 millones de toneladas, sea un trabajo articulado entre las diferentes entidades.

Entre las propuestas, se hizo referencia a la importancia de contar con un mapa del hambre en Bogotá para focalizar adecuadamente los esfuerzos.

Preocupación en Bogotá por la suspensión de Colombia sin Hambre
RELACIONADO

Preocupación en Bogotá por la suspensión de Colombia sin Hambre

Una de las iniciativas en marcha es la creación de comedores comunitarios. Ya se han establecido tres, con el objetivo de llegar a 50 durante el cuatrienio. Esto permitiría brindar una comida caliente diaria a aproximadamente 110.000 personas.

Los expertos señalaron las graves consecuencias de la desnutrición y la inseguridad alimentaria, especialmente en los niños.

La mala alimentación desde la gestación y en la primera infancia puede resultar en un coeficiente intelectual más bajo, rendimiento escolar disminuido y mayor riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en el futuro.

La bancada de la lucha contra el hambre en el Concejo de Bogotá continúa impulsando debates e iniciativas para erradicar esta problemática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia