Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

En la noche del jueves se reportó un sismo de 4,7 en la escala de Richter en el Pacífico colombiano.


Sismo en Colombia de 4,7 se presentó en el Pacífico colombiano
Foto: Noticias RCN y Servicio Geológico Colombiano

Noticias RCN

mayo 23 de 2025
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el reporte del Servicio Geológico colombiano, SGC, el evento se presentó hacia las 11:56 de la noche del jueves en el Océano Pacífico, lo que generó que el fenómeno se sintiera en el Valle del Cauca, Antioquia, Nariño y parte del Eje Cafetero.

El epicentro del sismo se presentó a unos 60 kilómetros de Timbiquí y según el mapa de intensidad sísmica este se catalogó con una intensidad tipo 4 que significa que el temblor se sintió ampliamente en la zona, con una latitud de 3,30 y una profundidad superficial (menor a 30 km)

Sismo de 4,7 en la noche del 22 de mayo en el Pacífico colombiano
Foto: Servicio Geológico Colombiano (SGC)

Durante la noche y la madrugada de este viernes mediante el informe del evento, el SGC informó que se diligenciaron 947 formularios por parte de la comunidad reportando desde dónde y cómo percibieron este movimiento telúrico.

¿Cómo reportar un sismo ante el Servicio Geológico Colombiano?

Si usted llega a sentir un sismo y quiere reportarlo ante la entidad que se encarga de recolectar información acerca de los movimientos telúricos, cambios climáticos, y lo que concierne con los recursos minerales y energéticos del subsuelo puede visitar el siguiente link https://sismosentido.sgc.gov.co/ en el que se encuentra un breve formulario para informar el lugar, actividades, consecuencias y efectos que llegó a sentir en el momento del evento.

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar
RELACIONADO

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Esta información es importante para que el SGC pueda aportar la mayor información posible sobre el impacto de cada sismo y pueda prevenir rápidamente a los colombianos sobre los riesgos sísmicos en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez al saber que su agresor puede quedar libre

Cartagena

Mamá de Tatiana Hernández pidió ayuda al ministro Sánchez: "Él solucionó casos de personas extraviadas"

Otras Noticias

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia