Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca
En la noche del jueves se reportó un sismo de 4,7 en la escala de Richter en el Pacífico colombiano.

Noticias RCN
01:34 p. m.
Según el reporte del Servicio Geológico colombiano, SGC, el evento se presentó hacia las 11:56 de la noche del jueves en el Océano Pacífico, lo que generó que el fenómeno se sintiera en el Valle del Cauca, Antioquia, Nariño y parte del Eje Cafetero.
El epicentro del sismo se presentó a unos 60 kilómetros de Timbiquí y según el mapa de intensidad sísmica este se catalogó con una intensidad tipo 4 que significa que el temblor se sintió ampliamente en la zona, con una latitud de 3,30 y una profundidad superficial (menor a 30 km)

Durante la noche y la madrugada de este viernes mediante el informe del evento, el SGC informó que se diligenciaron 947 formularios por parte de la comunidad reportando desde dónde y cómo percibieron este movimiento telúrico.
¿Cómo reportar un sismo ante el Servicio Geológico Colombiano?
Si usted llega a sentir un sismo y quiere reportarlo ante la entidad que se encarga de recolectar información acerca de los movimientos telúricos, cambios climáticos, y lo que concierne con los recursos minerales y energéticos del subsuelo puede visitar el siguiente link https://sismosentido.sgc.gov.co/ en el que se encuentra un breve formulario para informar el lugar, actividades, consecuencias y efectos que llegó a sentir en el momento del evento.
Esta información es importante para que el SGC pueda aportar la mayor información posible sobre el impacto de cada sismo y pueda prevenir rápidamente a los colombianos sobre los riesgos sísmicos en el país.