¿Podría haber crisis de energía eléctrica y de gas en el país?

Los istas de La Mesa Ancha de Noticias RCN hablan sobre la necesidad de importar gas al país y el panorama energético que enfrenta el país.


Noticias RCN

septiembre 12 de 2024
10:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay incertidumbre en el país debido a la situación de varias importantes empresas del sector energético en el país.

Contraloría advierte que seguridad energética en Colombia estaría en riesgo a mediano plazo
RELACIONADO

Contraloría advierte que seguridad energética en Colombia estaría en riesgo a mediano plazo

De hecho, recientemente el presidente de Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, expresó sus preocupaciones frente al suministro del gas y aseguró que para satisfacer la demanda del país, Colombia iba a tener que empezar a importar este recurso.

Por otro lado, el pasado 10 de septiembre el Ministerio de Minas y Energía anunció que iniciarían la intervención de Air-e, empresa de energía eléctrica que está siendo investigada por la Superintendencia de Servicios Públicos por presuntas irregularidades en un contrato destinado a la comercialización de la energía mencionada.

¿Cómo está la situación energética en el país y cómo nos pone esto de cara a futuro?

Juana Afanador considera que debido a la situación actual se podría considerar que el país enfrenta una crisis energética, en especial en el sector del gas.

Grupo Energía Bogotá hizo una fuerte advertencia sobre la importación de gas
RELACIONADO

Grupo Energía Bogotá hizo una fuerte advertencia sobre la importación de gas

“Tenemos un déficit en la producción de gas natural en Colombia y las proyecciones son bastante pesimistas, o sea, para el próximo año habría un déficit de 7.5% y para el 2026 de 16% [...] Esto quiere decir que estamos perdiendo o ya no tenemos autosuficiencia en materia de gas en Colombia”, aseguró la ista.

Esta situación podría generar, según Afanador, efectos tanto industriales como sociales.

Por otro lado, Julio César Iglesias señala que el suministro de gas en el país también juega un papel importante en la producción eléctrica del país, tal como lo demostraron durante la época del fenómeno del Niño, cuando las térmicas evitaron que Colombia enfrentara un racionamiento energético.

Si bien Iglesias señala que este problema del suministro energético, en especial del gas, no es un problema que haya comenzado hace dos años cuando inició el gobierno del presidente Petro, sí hay una responsabilidad por tomar medidas que no han ido en contra del crecimiento de los sectores del petróleo, el gas y el carbono, sobre todo.

“Lo que necesitábamos desde hace dos años y antes, pero desde hace dos años especialmente, es que se multiplicara la inversión para que encontráramos gas, porque si no hay inversión en encontrar gas, pues no vamos a no vamos a tener provisiones energéticas seguras”, considera el ista.

¿Es necesario iniciar la importación de gas en Colombia?

Afanador señala que, tal como lo señaló la Asociación Colombiana de Ingenieros, es necesario iniciar la importación de gas en el país para poder enfrentar la situación de un posible escenario de escasez energética, teniendo en cuenta que es posible que las lluvias suficientes no sean suficientes para las necesidades eléctricas del país.

Contraloría advierte que 10 millones de personas podrían quedarse sin servicio de energía
RELACIONADO

Contraloría advierte que 10 millones de personas podrían quedarse sin servicio de energía

“En Colombia estamos pagando la cuenta de posiciones políticas muy dogmáticas como las que le han cerrado la puerta definitiva y absolutamente a la técnica del fracking que, por ejemplo en Estados Unidos, es la principal responsable de un boom de producción petrolera y gasífera”, dice Iglesias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil