Contraloría advierte que 10 millones de personas podrían quedarse sin servicio de energía

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, reveló que el servicio de energía estaría comprometido en el Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada).


Advertencia Contraloría sobre energía.
Advertencia Contraloría sobre energía. (Imagen de referencia) Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
06:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que diez millones de personas podrían quedarse sin servicio de energía en diferentes regiones del país.

Las regiones afectadas

La entidad estableció que existe un retraso en el pago de subsidios a las empresas prestadoras del servicio de energía por parte del Ministerio de Minas. Cabe recordar que este aspecto cuenta con previa asignación presupuestal.

Por causa del retraso, el contralor señaló que puede derivar en “inminente riesgo de racionamiento y hasta la cesación en la prestación del servicio de energía a más de 10 millones de personas en la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada)".

¿Disminuirán las tarifas de energía para estratos 1, 2 y 3? La Creg avanza en nueva reglamentación
RELACIONADO

¿Disminuirán las tarifas de energía para estratos 1, 2 y 3? La Creg avanza en nueva reglamentación

“Este órgano de control debe precisar que la vigilancia y control sobre la prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios compete a la Superintendencia de Servicios Públicos y Superintendencia de Industria y Comercio”, enfatizó el contralor.

Sin embargo, las entidades mencionadas no han desplegado alguna solución que permita darle trámite a esta contingencia.

Las causas que llevaron a este riesgo

Con este contexto, Rodríguez le hizo un llamado al Gobierno a satisfacer las necesidades de la población, para que tome las medidas correspondientes que impidan poner en riesgo el suministro de energía.

El ente de control puntualizó que “a juicio de la Contraloría General de la República, contribuye a ese estado de cosas la falta de decisión del Gobierno nacional sobre el reembolso a los prestadores del servicio de los recursos no recaudados por concepto de “la opción tarifaria”, que congeló las tarifas durante la pandemia para aliviar el gasto de los hogares colombianos”.

Superservicios investiga a Air-e por presuntas irregularidades en contrato de energía eléctrica
RELACIONADO

Superservicios investiga a Air-e por presuntas irregularidades en contrato de energía eléctrica

Otro factor que llevó a esta alarmante situación fue el incumplimiento de las obligaciones de los operadores de red en el mercado mayorista de energía, lo cual ha generado consecuencias principalmente en el Caribe.

La falta de energía al norte del país se reflejaría en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

En ese orden de ideas, para la Contraloría las causas del riesgo son: el no pago de los subsidios por parte del Gobierno, ingresos no recaudados por la opción tarifaria y el incumplimiento de los operadores de red en el mercado mayorista.

Desde el ente de control le han hecho seguimiento a esta coyuntura desde hace dos años. Durante ese tiempo, la sostenibilidad del servicio depende de los asuntos mencionados anteriormente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?