Contraloría advierte que seguridad energética en Colombia estaría en riesgo a mediano plazo

La Contraloría también dijo que hay podría haber riesgo de desabastecimiento en Bogotá para 2025.


Seguridad energética.
Seguridad energética. (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
12:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la República alertó que la seguridad energética del país estaría en riesgo a mediano plazo. La entidad aseguró que se deben tomar medidas para que no haya escasez.

Transición energética segura y sostenible: el llamado de la Contraloría

El ente de control presentó ‘Seguridad y Confiabilidad Energética (2010-2026)’, un estudio en el cual mostró la gravedad de esta situación. Para el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, “se está arriesgando la seguridad energética que se tiene hoy frente a escenarios inciertos mañana”.

“El país debe prepararse desde ya a una caída en los recaudos de regalías como consecuencia de la futura disminución de la producción petrolera si no se toman las medidas adecuadas para contrarrestarla”, advirtió el contralor.

Superservicios investiga a Air-e por presuntas irregularidades en contrato de energía eléctrica
RELACIONADO

Superservicios investiga a Air-e por presuntas irregularidades en contrato de energía eléctrica

Rodríguez indicó que la transición energética supondrá la eliminación del uso de energéticos fósiles. No obstante, llevaría a una disminución paulatina de la demanda, un aspecto que tendría efectos en la oferta.

“Esto implica que se tiene una enorme inercia y por lo tanto hay gran resistencia al cambio por lo que la transición energética probablemente no se dará en corto tiempo y si parece ser necesario asegurar que la economía tenga suficientes recursos para poder suplir dicha demanda”, detalló la Contraloría al indicar que la transición debe ser segura y sostenible.

Presidente Petro pidió cambio en la fórmula de cobro de la energía eléctrica en Colombia
RELACIONADO

Presidente Petro pidió cambio en la fórmula de cobro de la energía eléctrica en Colombia

Riesgo de desabastecimiento en Bogotá

La Contraloría también advirtió que podría haber desabastecimiento de energía en Bogotá. Actualmente, el 75% de las líneas de 500 y 230 kV tienen más de 30 años de servicio, haciendo que sea un sistema envejecido con riesgo de fallar cada vez más con frecuencia.

Para la entidad también es preocupante que la restricción en la construcción de nuevas líneas que traigan energía de Chivor y Guavio. La advertencia de la Contraloría respalda la que ha hecho el Consejo Nacional de Operación desde 2023, indicando que Bogotá y el centro del país estarían en riesgo de desabastecimiento en 2025.

Según la Contraloría, se requiere mayor generación de la central de carbón Termozipa, la cual utiliza el 48% de su capacidad. En condiciones normales, solamente emplea el 20% anual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?