Procuraduría le pide a la Corte Constitucional declarar inexequible la reforma pensional

La Procuraduría cuestionó el trámite legislativo que tuvo el proyecto en el último debate de la Cámara.


Noticias RCN

noviembre 08 de 2024
07:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría le solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible la reforma pensional. El ente considera que se habría presentado un “vicio insubsanable de relevancia constitucional que afectó el principio democrático”.

Reforma pensional fue aprobada en la Cámara

El pasado 14 de junio, la reforma pensional fue aprobada en el cuarto y último debate de la Cámara de Representantes. Después de varias horas discutiendo, se presentó una ponencia para que se acogiera el mismo texto del Senado, la cual le terminó dando luz verde al proyecto.

Corte Constitucional itió demanda de Miguel Uribe contra la reforma pensional
RELACIONADO

Corte Constitucional itió demanda de Miguel Uribe contra la reforma pensional

Poco más de un mes después, el presidente Gustavo Petro sancionó la reforma. Sin embargo, son varias las demandas que han llegado a la Corte en contra del proyecto, indicando que el trámite legislativo no habría sido óptimo.

Los cuestionamientos de la Procuraduría

Para la procuradora Margarita Cabello, la plenaria de la Cámara de Representantes eludió el debate tras adaptarse sin deliberar el texto que había sido aprobado en Senado.

Cabello le envió un auto a la Corte Constitucional, advirtiendo que “ante una proposición presentada de manera repentina por la bancada del Gobierno, la plenaria de la Cámara suspendió la discusión que se venía adelantando y aprobó apresuradamente la propuesta de acoger el texto del Senado”.

Para la procuradora es importante precisar que, antes que pasara esto, se habían introducido más de 60 modificaciones al texto del Senado, junto con 500 propuestas de ajuste.

Alerta por dificultades de traslado de fondos privados a Colpensiones con reforma pensional
RELACIONADO

Alerta por dificultades de traslado de fondos privados a Colpensiones con reforma pensional

La mesa directiva de la Cámara dispuso que los congresistas votaran la reforma en bloque, sin la posibilidad de debatir individualmente cada uno de los 95 artículos. Este proceder cercenó la posibilidad de sus de discutir sobre el contenido de los 95 artículos de la iniciativa.

La procuradora también cuestionó la proposición, indicando que impidió que los legisladores tuviesen tiempo para analizarla detalladamente, lo cual habría comprometido la seriedad y transparencia del debate.

Cabello señaló que “las limitaciones de tiempo para intervenir (dos minutos por vocero de cada partido), sumadas a la presión para votar anticipadamente, impidieron una deliberación adecuada, especialmente en un tema tan complejo y técnico como el sistema pensional, que afecta directamente los derechos fundamentales de la población”.

Otra serie de cuestionamientos hechos por la procuradora fueron: la negativa de la mesa directiva para ampliar el tiempo de deliberación, la falta de disposición para escuchar a la oposición y la no existencia de condiciones mínimas para adelantar una discusión rigurosa.

Teniendo en cuenta todos estos puntos, Cabello le solicitó a la Corte Constitucional declarar la inexequibilidad de la reforma: “Configuró un vicio que la jurisprudencia constitucional ha considerado insubsanable, al afectar el trámite legislativo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia