Comunidades declararon paro indefinido en toda La Guajira: estas serían sus razones

Las protestas de las comunidades indígenas, afro y campesinas, mantienen cerradas las principales vías del departamento.


Noticias RCN

febrero 10 de 2025
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la madrugada de este lunes 10 de febrero, comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas de La Guajira declararon un paro indefinido departamental, bloqueando múltiples vías en el territorio.

Él es alias Papá Pitufo: el 'zar del contrabando' que intentó comprar influencia en la campaña de Petro
RELACIONADO

Él es alias Papá Pitufo: el 'zar del contrabando' que intentó comprar influencia en la campaña de Petro

Los convocantes han expresado su malestar por lo que consideran una falta de respuestas concretas del Estado ante problemáticas históricas que afectan a la región.

Incluso, a través de un comunicado oficial, explicaron que la protesta no está dirigida contra el presidente Gustavo Petro, sino que busca exigir el respeto y la garantía de derechos fundamentales que han sido vulnerados por años.

Puntos de bloqueo en La Guajira por paro indefinido

Las manifestaciones han cerrado el tránsito en múltiples vías. Según reportes oficiales, los bloqueos se encuentran en:

  • Vía Riohacha - Cuatro Vías, en la entrada a Mayapo.
  • Vía Riohacha - Cuestecitas, en el kilómetro 16.
  • Vía Riohacha - Palomino, en el peaje del Ebanal.
  • Vía San Juan del Cesar - Los Haticos.
  • Vía Barrancas - Papayal, en el sector de Puente Pozo Hondo.
  • Vía Distracción - Cuestecitas, en el kilómetro 19+200.
  • Vía Paraguachón - Maicao, en el kilómetro 93+800.
  • Vía Riohacha - Palomino, en el sector de Campana Nuevo.
  • Vía San Juan - Valledupar, en Urumita.

¿Cuáles son las razones detrás del paro indefinido en La Guajira?

En el comunicado emitido por los organizadores, se detallan los principales motivos que llevaron a la movilización, entre ellos:

VIDEO | Árbol gigante cayó en plena avenida de Medellín dejando un muerto y varios heridos
RELACIONADO

VIDEO | Árbol gigante cayó en plena avenida de Medellín dejando un muerto y varios heridos

  • Crisis del agua: las comunidades denuncian que, a pesar de la existencia de la represa El Cercado, que almacena 198 millones de metros cúbicos de agua dulce, muchas poblaciones siguen sin adecuado al recurso hídrico.
  • Incumplimiento del Acuerdo de Paz: según los manifestantes, el Gobierno no ha cumplido con la Reforma Rural Integral.
  • Rechazo a nuevos proyectos mineros: expresan su oposición a la explotación de cobre y carbón en el sur del departamento, argumentando que afectará el medio ambiente y a las comunidades locales.
  • Inseguridad y amenazas contra líderes sociales: denuncian que la violencia sigue en aumento y que líderes sociales y defensores de derechos humanos continúan en riesgo.
  • Corrupción en programas sociales: aseguran que hay irregularidades en los recursos destinados a la primera infancia a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
  • Falta de inversión en salud y educación: exigen mejoras en infraestructura, a médicos y docentes, y mayor presupuesto para la educación en la región.
  • Problemas con el transporte informal: piden soluciones urgentes para quienes dependen de este sector en el departamento.

Esta fue la carta enviada por las comunidades que declararon el paro indefinido

Los líderes del paro resaltaron que su movilización no busca atacar al Gobierno de Gustavo Petro, sino exigir el respeto a los derechos que han sido ignorados durante décadas. En el comunicado se lee:

Aclaramos que no es una protesta contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, sino una exigencia de respeto y garantías de derechos que vienen siendo desconocidos, como el derecho a la tierra, a la vida y la paz con justicia social, al medio ambiente y el agua, la salud y la educación.

VIDEO | Motociclista quedó debajo de una ambulancia tras maniobra peligrosa en la vía Bogotá - La Mesa
RELACIONADO

VIDEO | Motociclista quedó debajo de una ambulancia tras maniobra peligrosa en la vía Bogotá - La Mesa

Además, hicieron un llamado a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para que acompañen la movilización y vigilen que la protesta se desarrolle en el marco de la legalidad.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las peticiones del paro ni ha planteado una mesa de diálogo con las comunidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia