Paro arrocero cumple ocho días: sector lechero y de transporte reportan afectaciones
La crisis se agudiza con nuevos puntos de protesta, afectando al transporte, distribución de combustible, industrias como la lechera y el turismo en varias regiones.
Noticias RCN
03:27 p. m.
El paro arrocero cumple este lunes, ocho días, con bloqueos en las principales vías de al menos seis departamentos, generando pérdidas millonarias y afectando diversos sectores de la economía, como el de los transportadores, que reportan pérdidas diarias de 1.750 millones de pesos.
Sigue el paro de arroceros en Colombia
En el departamento del Tolima, cerca de 5.500 arroceros enfrentan una situación crítica.
Según información, hay aproximadamente 47.000 hectáreas de arroz listas para cosechar, pero los productores no tienen un precio base para comercializarla.
El Gobierno ha ofrecido una bolsa inicial de 10.000 millones de pesos y 3.160 millones adicionales para pequeños productores en Tolima, Huila y Meta, pero los arroceros consideran insuficiente esta ayuda.
“Uno entiende que hay gente que tiene que viajar, que tiene que pasar, pero vamos a aumentar. Vamos a aumentar porque el Gobierno nos quiere coger cansados y los es nunca nos hemos cansado de nada. Estamos a ocho horas, pero creo que vamos a cerrar 12 horas porque el Gobierno no quiere poner cuidado a los arroceros, que estamos en quiebra. Prácticamente, ya estamos en las últimas”, aseguró un arrocero del sector.
Los bloqueos también están afectando severamente a los s de las vías. En la ruta entre Espinal y Neiva, los viajeros enfrentan esperas de hasta ocho horas y desvíos que pueden prolongar sus viajes por dos o tres días.
Graves afectaciones en varias regiones por paro de arroceros
Por otro lado, la industria lechera y piscícola, importantes para la economía regional, también sufren las consecuencias. El Huila, primer productor de tilapia a nivel nacional, enfrenta costos logísticos 40% más altos y retrasos en los procesos de exportación.
Entretanto, en las recientes horas se instaló un nuevo punto de bloqueo en Granada, Meta, afectando el suministro de alimentos y ganado hacia Bogotá.
“¿Qué quiere que le cerremos todos? ¿Qué al país que no le llegue comida a Bogotá? No sé hasta dónde el Gobierno pueda entender”, añadió un ciudadano.
La crisis se extiende por Meta y Casanare, departamentos que producen más del 40% del arroz consumido en Colombia.
Los arroceros insisten en que los ocho días de diálogo no han dado resultados satisfactorios y amenazan con intensificar las protestas si no reciben soluciones concretas del Gobierno.