Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular
El concejal Daniel Briceño hizo una grave denuncia sobre la salida desproporcionada de recursos del Minsalud para buscar apoyo desde la comunidad indígena.
Noticias RCN
05:22 p. m.
Noticias RCN conoció una denuncia muy preocupante que hizo el concejal de Bogotá Daniel Briceño, en la que señala que el gobierno, por medio del Ministerio de Salud, le entregó esta semana al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), un contrato por casi $40.000 millones.
Briceño explicó las presuntas razones por las que se estarían desembolsando recursos públicos a la Cric. Al parecer, se trataría de una movida de tinte político.
El concejal indicó que el Ministerio de Salud habría otorgado un contrato por valor de $39.000 millones al Cric para implementar acciones diferenciales en el sistema de salud indígena.
Las presuntas irregularidades en los fondos de Minsalud al Cric
Según la denuncia, el contrato contempla pagos de entre $50.000 y $70.000 diarios por persona para gastos de alimentación en ollas comunitarias y otros servicios que irían entre $1.000.000 y $4.000.000 por vehículos para transportar a de las comunidades indígenas.
Briceño aseguró que los fondos tendrían una relación directa con el apoyo de algunas organizaciones indígenas a las protestas de hoy y la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.
Es evidente que aquí hay un plan completo para que las organizaciones indígenas, quienes están apoyando al gobierno, reciban una serie de recursos muy grandes que no recibe ninguna otra organización en el país para apoyar el presidente Gustavo Petro.
Los millonarios acuerdos del Gobierno Petro y el Cric
El concejal denunció que este sería el primero de varios acuerdos que se firmarían entre el Cric y el Gobierno Nacional que sumarían aproximadamente $300.000 millones de pesos para el 2025.
“Algunas entidades como el ministerio del Interior entregarán más de $60.000 millones, así como la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, el Ministerio de las TIC, y para esto lo que ha hecho el Gobierno es comenzar un proceso al interior del presupuesto para priorizar esos $300.000 millones", dijo Briceño.
Noticias RCN consultó a líderes del Cric, como Porfirio Ramos, quien indicó que estos contratos son destinados a la descentralización de la salud para los territorios y que sus movilizaciones son financiadas con dineros propios:
Eso es totalmente falso, porque supuestamente algunos de los contratos que se han firmado, pero es para la inversión social para algunas zonas del departamento de Cauca.